

Teclados en espejo
- Este acto tuvo lugar el
- Entrevista previa a las
Claudio Martínez Mehner y Kennedy Moretti entrevistados por Laura Prieto
Multimedia
- I
- Johann Sebastian Bach (1685-1750)
- Preludio y fuga nº 1 en Do mayor BWV 870, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 13 en Fa sostenido mayor BWV 882, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 6 en Re menor BWV 875, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 18 en Do sostenido menor BWV 887, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 10 en Mi menor BWV 879, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 21 en Si bemol mayor BWV 890, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 14 en Fa sostenido menor BWV 883, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 7 en Mi bemol mayor BWV 876, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 24 en Si menor BWV 893, de El clave bien temperado (Libro II)
- II
- Johann Sebastian Bach
- Preludio y fuga nº 24 en Si menor BWV 893, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 7 en Mi bemol mayor BWV 876, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 14 en Fa sostenido menor BWV 883, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 21 en Si bemol mayor BWV 890, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 10 en Mi menor BWV 879, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 18 en Do sostenido menor BWV 887, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 6 en Re menor BWV 875, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 13 en Fa sostenido mayor BWV 882, de El clave bien temperado (Libro II)
- Preludio y fuga nº 1 en Do mayor BWV 870, de El clave bien temperado (Libro II)
Kennedy MorettiNacido en Brasil, realizó sus estudios musicales en la Universidad de Sao Paulo, en la Academia Franz Liszt de Budapest y en la Escuela Superior de Música de Viena. Fue pianista acompañante y asistente musical en la Ópera Nacional de Hungría, en el "Volkstheater" de Viena y también en las compañías vienesas "Neue Oper Wien" y "Neue Oper Austria". Ha sido el pianista acompañante de las clases de Alfredo Kraus en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Es catedrático de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca y profesor de educación auditiva en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Trabaja regularmente con cantantes como Aquiles Machado, María Espada, Ángel Rodríguez y Ruggero Raimondi, además de dedicarse intensamente a la música de cámara instrumental y colaborar con el "Plural Ensemble de Madrid". Ha realizado grabaciones para la Radio Nacional Austríaca y para la Radio y Televisión Española y en 1997 grabó su primer CD para el sello austríaco Extraplatte.
Claudio Martínez MehnerNacido en Alemania en 1970, recibe su educación musical en el Real Conservatorio de Música de Madrid, el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, la Hochschule für Musik Freiburg, la Fondazione per il Pianoforte en Como y el Peabody Conservatory en Baltimore, estudiando principalmente con Dmitri Bashkirov, Vitalij Margulis y Leon Fleisher. Ha sido finalista en el Concurso Internacional Paloma O’Shea de Santander en 1990 y ganador de Primeros Premios en los Concursos Internacionales Fundación Chimay (Bélgica), Pilar Bayona (España) y Dino Ciani (Italia). Su actividad como solista le lleva a actuar en toda Europa, Estados Unidos, Rusia, Centroamérica, Corea y Japón con orquestas como la Filarmónica de Múnich, la Filarmónica de Moscú, Filarmónica del Teatro Alla Scala, Scottish Chamber Orchestra, Filarmónica de Praga, Radio Svizzera Italiana, Norddeutsche Rundfunk, Filarmonia Hungarica y la mayoría de las orquestas españolas. En la actualidad es catedrático interino en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.