

Carta blanca a Philip Glass - Escapar a la historia
- Este acto tuvo lugar el
- Entrevista previa a las
Fernando Delgado entrevistado por Laura Prieto
Multimedia
- I
- Philip Glass (1937)
- Sonata para violín y piano
- Lita Grier (1937)
- Sonata para violín y piano 1
- Philip Glass
- Pendulum para violín y piano
- II
- John Cage (1912-1992)
- Seis melodías para violín y teclado
- John Corigliano (1938)
- Sonata para violín y piano
- 1 Estreno en España
Tai MurrayApreciada por su natural elegancia y por su técnica, Tai Murray es capaz de establecer unos particulares vínculos con la audiencia gracias a su fraseo maduro y a su sutil dulzura. Al mismo tiempo, sus programas revelan una gran inteligencia musical. Su sonido, su manejo del arco y su vibrato recuerdan su formación y sus influencias, principalmente las de Yuval Yaron (alumno de Gingold y Heifetz) y Franco Gulli.
Ganadora de una beca Avery Fisher Career en 2004, fue nombrada artista de la BBC New Generation Artists entre 2008 y 2010. Ha tocado como solista invitada en salas como el Barbican Hall, el Orchestra Hall de Chicago, la sala Tivoli Gardens de Copenhague y la Concert Hall de Shanghái y con agrupaciones como la Sinfónica de Atlanta, la Orquesta Sinfónica Escocesa de la BBC y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En Alemania, Murray ha actuado en la Konzerthaus y la Kammermusiksaal de la Philharmonie de Berlín, y ha participado en proyectos con la Filarmónica Estatal de Maguncia y la Sinfónica de Düseldorf, y en giras con la Sinfónica de Brandemburgo y la Sinfónica de la Baja Renania. En recitales como solista, ha actuado en ciudades como Berlín, Chicago, Hamburgo, Londres, Nueva York y Washington D. C., entre otras.
Tai Murray toca un violín de Tomaso Balestrieri construido en Mantua c. 1765, prestado generosamente por una colección privada.
Silke AvenhausHa actuado en toda Europa, Estados Unidos y el sudeste asiático. Con apariciones regulares en el Wigmore Hall de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam o la Salle Gaveau de París, propone un acercamiento creativo que le ha valido reconocimientos como el Diapason d’Or o el Premio Supraphon.