

1920. Neoclasicismo
- Este acto tuvo lugar el
- Entrevista previa a las
Antonio Najarro entrevistado por Laura Prieto
Multimedia
- Vídeo
- I
- Darius Milhaud (1892-1974)
- Quatre visages Op. 238
- Paul Hindemith (1895-1963)
- Sonata para viola y piano en Fa mayor Op. 11 nº 4
- Max Reger (1873-1916)
- Cinco canciones Op. 98 (arreglo para viola y piano) (selección)
- II
- Max Reger
- Sonata nº 3 en Si bemol mayor Op. 107, para viola y piano
- Serguéi Prokófiev (1891-1953)
- Piezas para el ballet Romeo y Julieta Op. 64 (arreglo para viola y piano) (selección) (arreglo de Vadim Borisowsky)
Diemut PoppenEs reconocida entre las violistas mas relevantes de su generacion. Nacida en Münster, Alemania, recibió sus primeras clases de violín a los siete años y se presentó en público dos años más tarde. Entre sus profesores figuran Kim Kashkashian, Bruno Giuranna, Yuri Bashmet, Hariolf Schlichtig, George Janzer y el Cuarteto Amadeus. Ha actuado como solista bajo la dirección de Frans Brüggen, Heinz Holliger, Claudio Abbado, y con orquestas como la Orquesta de Cámara Mahler, Orquesta Gulbenkian, Orquesta Mozart o la Orquesta de Cámara de Europa, entre otras. Ha grabado para distintos sellos discográficos como Deutsche Grammophon, Live classics, Cappricio, Teldec, Ondine, Ars musici, Tudor o EMI.
Es cofundadora de la Orquesta de Cámara de Europa, ha sido primera viola y miembro fundador de la Orquesta del Festival de Lucerna bajo la direccion de Claudio Abbado, y fue galardonada con el Premio Europeo de la Música. Ha sido fundadora de varios festivales en Alemania, Portugal y Suiza, y actualmente es directora artística del Festival Cantabile de Lisboa y de Rigi Musiktage en Suiza. Es profesora de viola en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, en la Escuela Superior de Música de Detmold y en la HEMU de Sion en Lausana.
Pallavi MahidharaLa pianista indoamericana Pallavi Mahidhara realizó su primera actuación con acompañamiento orquestal a los diez años en el Ravinia Festival de Chicago. Reconocida por su carismática presencia en el escenario, ha actuado de forma regular en recitales como solista y con orquesta en América, Europa, África y Asia.
Pallavi Mahidhara ha participado en los festivales Marlboro y en la Verbier Academy, entre otros. Se graduó en el Curtis Institute of Music y en 2010 se unió a la clase del profesor Dimitri Bashkirov en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En 2012 y 2013 recibió, de manos de la reina Sofía, la máxima calificación por su excelencia y su destacado trabajo. Actualmente estudia un máster en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín con el profesor Eldar Nebolsin.