

Wagner parodiado
- Este acto tuvo lugar el
Francisco Matilla, dirección de escena
Ópera Cómica de Madrid
Coro de Ópera Cómica de Madrid. Laurence Verna, piano. Raquel del Pino Herranz, José Manuel Velasco Gómez, Juan Francisco Toboso Mendieta y Carlos Jiménez Gómez, voz
Carlos Manuel Lapeña Rey
Multimedia
- Vídeo
-
-
-
Wagner parodiado
- Lorenzín o el camarero del cine
-
- Zarzuela parodia de Lohengrin de Wagner, de Luis Arnedo (1856-1911) con libreto de Salvador Granés (1840-1911)
- Director de escena: Francisco Matilla
Coordinador artístico: Fernando Poblete -
-
Lorenzín Emilio Sánchez
Celsa Irene Palazón
Tío Pavero Gerardo Bullón
Telemondo Jorge Merino
La Oruga Beatriz de Urbina
Pregonero/Heraldo Ángel Piñero
-
-
-
Coro Coro de Ópera Cómica de Madrid
Maestro Concertador Laurence VernaCreativo de Imagen Carlos La Peña
Figurinista Alicia G. AlegreUna producción de Ópera Cómica de Madrid Concerto XXI Nvivo y la Fundación Juan March
-
Ópera Cómica de MadridFundada en 1985 por el director de escena Francisco Matilla, tiene el objetivo de realizar espectáculos que, por su originalidad y cuidada elaboración, pudiesen captar la atención del público habitualmente alejado del mundo lírico, y que a su vez sirvieran para acercar títulos desconocidos o infrecuentes a los aficionados al género. Desde entonces, ha llevado a los escenarios más de cuarenta producciones, ha realizado un importante número de conciertos y ha mantenido una notable labor en el campo de la investigación. El prestigio alcanzado le ha permitido contar con la colaboración continua de reconocidos profesionales. Asimismo, ha recibido el apoyo de importantes teatros, festivales y agrupaciones musicales. Candidata a los Premios Nacionales de Música en 2013, actúa regularmente en diversos países de América Latina y en los principales teatros y festivales de España.
Francisco MatillaNació en Madrid en 1949. Inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad, mientras cursaba Ciencias Económicas en la Universidad Complutense. Ingresa luego en la Escuela Superior de Canto, donde completa su formación artística con Lola Rodríguez de Aragón, Marimí del Pozo, Miguel Zanetti, Félix Lavilla y Tito Capobianco, entre otros. En 1985 funda la compañía Ópera Cómica de Madrid, única compañía privada que ha conseguido la colaboración continuada de prestigiosos artistas y que hasta la fecha ha llevado a los escenarios más de cincuenta producciones de reconocida calidad. Ha sido asesor artístico de la programación lírica del Teatro Arriaga de Bilbao, coordinador artístico de las temporadas de ópera del Teatro Cervantes de Málaga y productor ejecutivo del Festival de Teatro Lírico Español de Asturias. Hasta la fecha ha dirigido más de setenta títulos de ópera y zarzuela.