

Eisler y Revueltas
- Este acto tuvo lugar el
- Entrevista previa a las
José Luis Téllez entrevistado por Luis Gago
Multimedia
- I
- Hanns Eisler (1898-1962)
- Septeto nº 1 para flauta, clarinete, fagot y cuarteto de cuerda Op. 92a
- Silvestre Revueltas (1899-1940)
- Batik, para flauta, dos clarinetes y cuarteto de cuerda
- Ocho por radio, para clarinete, fagot, trompeta, dos violines, violonchelo, contrabajo y percusión
- Hanns Eisler
- Catorce maneras de describir la lluvia Op. 70, para flauta, clarinete, viola, violonchelo y piano
- II
- Silvestre Revueltas
- Planos, para clarinete, clarinete bajo, fagot, trompeta, dos violines, violonchelo, contrabajo y piano
- Hanns Eisler
- Noneto nº 2, para flauta, clarinete, fagot, trompeta, tres violines, contrabajo y percusión
OxalysEn 1993, un grupo de ambiciosos jóvenes del Conservatorio de Música de Bruselas fundó el conjunto musical Oxalys. Desde entonces la agrupación logró convertirse en uno de los grupos profesionales más apreciados de la música de cámara en Flandes. Oxalys pisa las tablas más importantes del mundo y actúa en los festivales más prestigiosos: el Konzerthaus de Berlín, Beethovenhaus Bonn, el Festival Schleswig Holstein, el Rheingau Festival o el Concertgebouw de Ámsterdam, entre otros. Para los programas de música de cámara vocal, Oxalys colabora con grandes solistas como Christoph Pregardien, Christianne Stotijn, Dietrich Henschel, Nikolay Borchev y Elisabeth Kulman. En España Oxalys ha actuado en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, en el Auditorio Nacional, la Fundación Juan March de Madrid, en la Fundación La Caixa en Barcelona y en el Palau de Música de Valencia. Entretanto, cada uno de sus miembros desarrolla una carrera internacional. Oxalys recibe apoyo estructural de la Comunidad Flamenca y la Comisión de la Comunidad Flamenca de la región de Bruselas Capital. La residencia de Oxalys es el Real Conservatorio de Música de Bruselas.