
Cuartetos y retratos, Boccherini y Goya
- Entrevista previa a las
Este acto solo se podrá seguir por Canal March, YouTube y Radio Clásica, de RNE
- Luigi Boccherini (1743-1805)
- Cuarteto en Mi bemol mayor Op. 24 nº 3, G191
- Gaetano Brunetti (1744-1798)
- Cuarteto en Si bemol mayor L 185
- Luigi Boccherini
- Cuarteto en Sol mayor Op. 44 nº 4, G 223, "La Tirana"
Cuarteto QuirogaDescrito como “Exquisito” por el New York Times y “de sonido hermoso y técnica impecable” por The Strad, el Cuarteto Quiroga —cuyo nombre rinde tributo a la figura del gran violinista gallego Manuel Quiroga— es Premio Nacional de Música 2018, cuarteto residente en la Fundación Museo Cerralbo y, durante años, lo fue de la Colección Palatina de Stradivarius del Palacio Real de Madrid. Considerado una de las agrupaciones más destacadas de la nueva generación europea, es internacionalmente reconocido por crítica y público por sus interpretaciones audaces y renovadoras. Galardonado en los concursos internacionales para cuarteto de cuerda más prestigiosos (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, París, etc.), premio Ojo Crítico de RNE y Medalla de Oro del Palau de Barcelona. Habitual de los escenarios más importantes del mundo, desde Berlín a Nueva York, pasando por Ámsterdam, París, Londres, Estocolmo, Roma, Praga, Varsovia, Bogotá, Buenos Aires, Ottawa, Los Ángeles, Washington DC, etc. Entre sus colaboradores habituales se cuentan músicos de la talla de Martha Argerich, Javier Perianes, Veronika Hagen, Jörg Widmann, Valentin Erben o Jonathan Brown. Su creciente discografía para Cobra y Harmonia Mundi ha sido aplaudida y premiada por la crítica internacional y sus conciertos son grabados y retransmitidos por las emisoras de radio más importantes de Europa y América. Fuertemente implicados con la docencia, sus miembros imparten clase en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Musikene y la Universidad Mozarteum de Salzburgo.