
Recital de violín y piano
- Este acto tuvo lugar el
Recitales de:
Violín y piano , por Janos Nagy (violín) y Ángel Zarzuela (piano)
Dúo Assai (María Alcaide, violonchelo; y María Lourdes Cabrero, piano)
Música de cámara , por Cuarteto Pandora (Vítor Vieira, violín; Juan Carlos Maggiorani, violín; Jano Lisboa, viola; y Marco Fernandes, violonchelo)
RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO
Janos Nagy, violín; y Ángel Zarzuela, piano
César Franck (1822-1890)
Sonata en La mayor, para violín y piano
Piotr Ilich Chaikovsky (1840-1893)
Mélodie en Mi bemol mayor, Op. 42 nº 3
Vals Scherzo, Op. 34 (Versión para violín y piano)
Johannes Brahms (1833-1897)
Danza húngara nº 2 en Re menor (Trans. para violín y piano de Joseph Joachim)
Astor Piazzolla (1921-1992)
Adiós Nonino (Versión para violín y piano)
Oblivion (Versión para violín y piano)
Pablo Sarasate (1844-1908)
Introducción y Tarantela, Op. 43
Manuel de Falla (1876-1946)
Primera Danza española, de La vida breve (Trans. para violín y piano de Frit Kreisler)
- Janos Nagy
Estudió con su padre, profesor de violín en Budapest, y en el Conservatorio "G. Dima" (Cluj) con Ferenc Balogh y Stefan Ruha, obteniendo en 1979 el Diploma de Honor de violín y viola. Ha sido ayuda de concertino y solista en la Orquesta de la Opera de Cluj (1979-81) y concertino de la Philarmonia "G. Dima" de Brasov (1981-88), siendo también el primer violín del Cuarteto y de la Orquesta de Cámara de la misma Philarmonia. Ha sido también concertino en la Orquesta Ciudad de Saint Gallen, ayuda de concertino de la Orquesta de Lucerna (1990-92) y de la Sinfónica de Zurich (1992-93); y hasta 1995 ha sido miembro de la Orquesta Ciudad de Granada y colaborador de la Orquesta Sinfónica de Málaga, y también de la Real Philarmonia de Galicia. Desde 1997 es profesor de violín en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada.
- Ángel Zarzuela
Nació en La Linea (Cádiz) y estudió en los Conservatorios de Málaga, Madrid y Sevilla. Asistió a cursos especializados en Granada, Madrid, Sevilla, Siena, Niza, Cuenca y Budapest con Rosa Sabater, Dimitri Bashkirov, Hans Graf, Guido Agosti, Pierre Sancan, Chistopher Elton y María Curzio. Ha sido laureado en el I Premio "Muñoz Molleda" (Madrid, 1978), IV Concurso de piano "Ateneo de La Laguna" (Tenerife, 1981), "IV Concurso Permanente de jóvenes intérpretes de Juventudes Musicales" (Sevilla, 1982), IV y V Concursos "Ciudad de Albacete" (1984 y 85) y I Concurso de piano "Jesús Guridi" (Bilbao, 1986). Ha realizado conciertos en Suiza, Italia, Austria y España, habiendo grabado para la Radio y la Televisión. Ha sido profesor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y desde 1989 lo es en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada, tanto de música de cámara como de piano.