
Viena 1780. El clasicismo vienés
- Este acto tuvo lugar el
Iván Martín, piano
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Fantasía en Re menor, KV 397
Sonata en Si bemol mayor, KV 333
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata en Fa menor, Op. 2 nº 1
Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Sonata en Mi bemol mayor nº 45, Hob. XVI/52
Iván MartínReconocido por la crítica y el público como uno de los músicos más brillantes de su generación. Colabora con la práctica totalidad de las orquestas españolas, así como con las Filarmónicas de Londres, Helsinki y Estrasburgo, Orquesta Sinfónica Giuseppe Verdi de Milán, Orquesta de Cámara Polaca, Sinfonía Varsovia o Sinfónica de São Paulo, dirigido por Eliahu Inbal, Vladimir Jurowsky, Christoph König, Kirill Karabits, Juanjo Mena, George Pehlivanian, Michael Schønwandt, Dima Slobodeniouk o Antoni Wit, entre otros, visitando salas como la Philharmonie de Berlín, Konzerthaus de Dortmund, Concertgebouw de Ámsterdam, Salle Pleyel de París o Carnegie Hall de Nueva York. Ha debutado como director junto a las orquestas Real Filharmonía de Santiago, Sinfónicas de Castilla y León, Galicia y Baleares, Filarmónica de Gran Canaria y Orquesta Nacional de España. Es el fundador de Galdós Ensemble, un nuevo y versátil grupo orquestal con el que explora diversos repertorios. Sus publicaciones discográficas han obtenido importantes reconocimientos. Su relación con el sello Sony Classical se estrenó con un álbum dedicado a los conciertos de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia, en el que también debuta como director.