
Recital de guitarra
- Este acto tuvo lugar el
Isabel Gil Vera, guitarra
Francisco Tárrega (1852-1909)
Capricho árabe
Daniel Fortea (1878-1953)
Jota aragonesa
Isaac Albéniz (1860-1909)
Asturias, de Suite española nº 1, Op. 47 (arr. para guitarra)
Heitor Villa-lobos (1887-1959)
Preludio nº 1 en Mi menor “Homenajem ao sertanejo brasileiro”
Choro nº 1
Joao Pernambuco (1883-1947)
Sons des Carrilhoes
Manuel M. Ponce (1882-1948)
Schercino mexicano
Paulo Galvao (1967)
Fado
Francis Kleynjans (1951)
Fado
Leo Brouwer (1939)
Un día de noviembre
Jorge Cardoso (1949)
Milonga
Bambuco
Antonio Lauro (1917-1986)
El Marabino y Andreina
Roland Dyens (1955)
Tango en skaï
Agustín Barrios (1885-1944)
Vals nº 4
Isabel Gil VeraConcertista de guitarra clásica, comenzó a estudiar el instrumento a los siete años. Tras terminar su carrera con las máximas calificaciones (Mención de Honor Fin de Carrera), se ha dedicado tanto a la docencia como a la actividad concertística, obteniendo galardones en importantes festivales. Es coordinadora general de dirección del XXV Festival Internacional Andrés Segovia, que se celebra en Madrid durante el mes de octubre de 2011, festival que cuenta con el apoyo de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid entre otros organismos. Sus publicaciones abarcan tanto el campo de la guitarra como el de la docencia de la música y la programación de la enseñanza. Entre sus últimos proyectos destaca Mujer y guitarra, una selección de piezas compuestas por o para mujeres, en la que se recogen piezas de Emilia Giuliani, Madame Pratten, Consuelo Díez, Zulema de la Cruz, y de importantes guitarristas que han inspirado su música en la mujer.