
Recital de piano
- Este acto tuvo lugar el
Pilar Molina Moraleda, piano
Domenico Scarlatti (1685-1757)
Sonata en Re menor K 1
Sonata en Re menor K 141. Allegro
Fryderyk Chopin (1810-1849)
Nocturno en Si bemol menor Op. 9, nº 1
Vals en Re bemol mayor Op. 64, nº 1
Robert Schumann (1810-1856)
Estudios sinfónicos en forma de variaciones Op. 13
Tema. Andante en Do sostenido menor
Estudio I (Variación I). Un poco più vivo
Estudio II (Variación II)
Estudio III. Vivace
Estudio IV (Variación III)
Estudio V (Variación IV). Vivacissimo
Estudio VI (Variación V). Agitato
Estudio VII (Variación VI). Allegro molto
Estudio VIII (Variación VII). Andante
Estudio IX. Presto possibile
Estudio X (Variación VIII). Allegro
Estudio XI (Variación IX). Andante
Estudio XII. Finale
Sergei Rachmaninov (1873-1943)
Preludio en Sol menor Op. 23 nº 5. Alla marcia
Enrique Granados (1867-1916)
El pelele
Pilar Molina MoraledaInicia sus estudios de piano a los ocho años en el Conservatorio Profesional de Música Jacinto Guerrero de Toledo, bajo la dirección del pianista búlgaro Ludmil Angelov, obteniendo las más altas calificaciones. En 2001 ingresa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid graduándose con Matrícula de Honor en la cátedra de Fernando Puchol.
Continúa sus estudios en Alemania con una beca concedida por la Comunidad de Madrid para estudiar en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Stuttgart, donde recibe clases magistrales de Wolfgang Bloser, Shoshana Rudiakov, Ralph Nattkemper y Ralph Bergman. Continuó sus estudios de técnica e interpretación pianística con Akiko Ebi en París compaginando sus estudios con Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Complutense de Madrid. Es compositora de la Banda Sonora de Documentales emitidos en Radio Televión de Castilla-La Mancha.
Además ha recibido consejos de grandes maestros como Solomon Mikowski, Joaquín Achúcarro, Joaquín Soriano, Leonel Morales, Maria Tipo, Guillermo González, Emilio Molina, Alina Compani y Fernando García Escobar. Como solista con orquesta ha sido dirigida por George Pehlivanian, Bruno Aprea y Alexis Soriano. Además, forma un dúo estable con la pianista rusa Diana Inkatova, con quien ha interpretado en distintas salas en España y el extranjero.
Cuenta con numerosos premios en concursos nacionales e internacionales, tales como: Segundo Premio del Concurso Jacinto Guerrero (con solo trece años), Concurso Internacional de Piano Ciudad de Carlet y finalista en el María Canals de Barcelona, Frechila Zuloaga de Valladolid y en el Concurso Nacional José Roca.