

Hoffmann y el piano
- Este acto tuvo lugar el
Multimedia
- Vídeo
Eduardo Fernández, piano
E.T.A. (Ernst Theodor Amadeus) Hoffmann (1876-1822)
Sonata Do sostenido menor AV 40
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata en Do sostenido menor Op. 27 nº 2 “Claro de luna”
Robert Schumann (1810-1856)
Kreisleriana Op. 16
Eduardo FernándezGalardonado con el Premio Ojo Crítico, Eduardo Fernández es uno de los pianistas más destacados de su generación a nivel internacional, siendo especialmente distinguido por la profundidad, madurez y singularidad de sus interpretaciones. Ha obtenido un gran éxito en salas como la Philharmonie de Berlín, la Filarmónica de San Petersburgo, el Centro de Arte Oriental de Shanghái (SHOAC), la Filarmónica de Luxemburgo, el Centro Nacional de Beijing (NCPA), la Filarmónica de Kiev, el Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Palau de Valencia, el Teatro Euskalduna de Bilbao, la Maestranza de Sevilla, el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Real, el Teatro Monumental y el Auditorio Nacional de Madrid. En las recientes temporadas Fernández ha colaborado con orquestas como la OCNE, OSRTVE, ORCAM u OCG, y con directores como Santtu-Matias Rouvali, Víctor Pablo Pérez, François López-Ferrer, José Ramón Encinar o Antoni Ros Marbà. Su discografía ha sido elogiada por las más prestigiosas publicaciones y nominada a los Premios ICMA, y recoge integrales como Iberia, las últimas piezas de Brahms, los 90 Preludios de Scriabin, monográficos sobre Paús o Zimmermann para sellos como BIS, Warner, Naxos y Centaur. La prestigiosa Fanfare le consideró como el sucesor de Alicia de Larrocha. Es Doctor en Humanidades, Artes y Educación.