La exposición presenta tres series de grabados realizados por Henry Moore, considerado el escultor británico más importante del siglo XX: Meditations on the Effigy, Elephant Skull y La poésie. Moore explora en ellos sus temas preferidos: el desnudo femenino reclinado, las figuras de madre e hijo y los estudios de animales y otros seres vivos. Moore había tratado esos temas en su obra escultórica, pero en la segunda parte de su larga vida lo hizo también y cada vez más en dibujos y en el grabado, el género menos conocido de su trabajo artístico.
En esta exposición se muestran 12 litografías y 2 aguafuertes, en color y en blanco y negro, de la serie Meditations on the Effigy, publicada por la Marlborough Gallery de Londres con motivo del 70º aniversario del artista en 1968. Además, se presentan los 28 grabados al aguafuerte en blanco y negro, editados en 1970 por Gerald Cramer bajo el título Elephant Skull, y que se inspiran en el cráneo monumental de un elefante africano que le regalaron en 1966 el biólogo Sir Julian y Lady Juliet Huxley. El cráneo fascinó a Moore, y a partir de él creó esta serie de aguafuertes.
La serie titulada La poésie, editada en 1976 por la Asociación de Bibliófilos Art et Poésie en París, se compone de 8 litografías en color realizadas por Henry Moore en los Curwen Studios de Londres. El álbum le había sido encargado inicialmente para ilustrar los poemas de un grupo de poetas franceses elegidos por el entonces presidente francés, Georges Pompidou, pero como no recibió los textos hasta más tarde, Moore eligió los motivos libremente, recurriendo a sus temas preferidos: figuras de pie y reclinadas, retratos femeninos, ideas para esculturas, formas de piedra, etc. En esta serie Moore empleó la técnica llamada “litografía de diazo”, desarrollada por él junto con Stanley Jones, que consiste en dibujar el motivo con tinta negra sobre una película y transferirlo luego sobre la piedra litográfica mediante luz ultravioleta. El mismo motivo se puede repetir sobre varias piedras con intensidades y tonalidad diferentes, según el tiempo de exposición a la luz ultravioleta.
Horario de visita
De 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas (los sábados, hasta las 20 horas).
Domingos, de 11 a 14,30 horas.
Lunes, cerrado.
Visitas guiadas
Sábados: de 11 a 13 hs.
Precios de entrada
Normal: 3 €
Reducida: 1,50 €
• Mayores de 65 años
• Estudiantes previa
acreditación
• Grupos Gratuita:
• Nacidos y residentes en Cuenca
• Menores de 10 años