Exposición de 81 obras pertenecientes a 33 artistasde diferentes estilos, escuelas y países, todas ellas en torno a la naturaleza muerta o bodegón; una variada muestra de cómo fue tratado el tema a lo largo del siglo XX, tanto en la pintura y sus diversas técnicas (óleo, acuarela, collage, gouache y dibujo) como en la escultura: siete de las obras eran piezas escultóricas. Los artistas eran todos destacados maestros de los principales movimientos que se fueron sucediendo en esa centuria: surrealismo, cubismo, dadaísmo, expresionismo, arte pop y el arte abstracto. La obra más antigua era de 1880, original de Adolphe Monticelli, y la más reciente, un bronce pintado de Roy Lichtenstein, fechado en 1977. En el catálogo se reproducía el texto
El diálogo silencioso. La naturaleza muerta en el siglo XX, de Reinhold Hohl.
Vistas del montaje:

Pulse sobre la vista para ampliarlaFundación Juan March, Madrid