La exposición incluyó 125 obras (32 óleos, 5 relieves en bronce, 18 guaches y 68 grabados), que ilustran las diversas técnicas cultivadas por Braque y fueron realizadas de 1902 a 1963, año de su muerte. La muestra se organizó con un criterio didáctico: junto a obras propiamente cubistas, se exhibieron otras en las que el tema recurrente era el campo o el arado, así como flores, bodegones, pájaros, naturalezas muertas y la figura humana, con objeto de ofrecer la obra menos conocida de Braque.
La exposición se realizó en colaboración con la Fundación Maeght de Saint-Paul-de-Vence (Francia). En el catálogo se incluían textos de Jean Paulhan, Jacques Prévert, Christian Zervos, George Salles y André Chastel, así como una conversación entre Pierre Reverdy y el artista en 1950.
Vistas del montaje:

Pulse sobre la vista para ampliarlaFundación Juan March, Madrid