En la tradición fotográfica del siglo XX, Irving Penn (Plainsfield, New Jersey, 1917) toma la singular decisión de abordar los temas que le interesan a la manera del siglo XIX. Al contrario que otros contemporáneos suyos como Weegee o Cartier-Bresson, y como se observa en estas dos imágenes (Woman with Roses, 1950 y Two Guedras, Morocco, 1971), Penn no es un fotógrafo que salga a la calle en busca de motivos, acontecimientos o situaciones que pueda atrapar con su objetivo; no se trata, ni mucho menos, de un fotógrafo del instante azaroso, sino de un científico de la mirada. Sus imágenes están hechas siempre bajo un riguroso control de luz, encuadre, enfoque y composición, para tratar de describir el mundo con la serenidad y el distanciamiento de un laboratorio. Los personajes y los objetos de Penn están siempre “fuera de contexto”, en el territorio neutro, pero no por ello estéticamente menos efectivo, del estudio del artista..