La Fundación Juan March presenta la exposición Depero futurista (1913-1950), dedicada a la obra y la figura de Fortunato Depero (Fondo, provincia de Trento, 1892-Rovereto, 1960) a través de las cuales quiere plantear una visión renovada de la que ha sido llamada "la Vanguardia de las vanguardias": el futurismo italiano.
El movimiento plástico y literario cuyo pistoletazo de salida fuera el manifiesto publicado por Filippo Tommaso Marinetti el 20 de febrero de 1909 en el periódico parisino Le Figaro ha pasado a la historia por la radicalidad de sus propuestas: abolir todo enfoque tradicional del arte del pasado (considerado puro "passatismo"), glorificar el dinamismo, la máquina, la velocidad y la guerra, liberar a las palabras de la gramática y multiplicar los puntos de vista para expresar la interacción dinámica de la materia con el espacio circundante. Los efervescentes años fundacionales del movimiento, entre 1909 y 1915, supusieron, efectivamente, una novedosa y dinámica contribución a la plástica y la literatura europeas, marcada finalmente por la primera guerra mundial, que supuso una cesura por la entrada en combate de muchos futuristas y la muerte de Umberto Boccioni, entre otros.
Fortunato Depero, por su parte, había viajado a Roma ya en 1913 y conocido a Marinetti. Allí visitaría la exposición de Boccioni en la Galería Sprovieri, y el contacto con la obra de éste y de Giacomo Balla provocaría un cambio radical en su producción artística: de Boccioni tomó el dinamismo plástico y de Balla la tensión producida por la abstracción de las formas. En la primavera de 1915 Depero fue oficialmente admitido en el movimiento futurista.
Depero es, sin duda, un artista enormemente contemporáneo, verdadero precursor de una serie de rasgos tan propios del artista actual como el arte concebido como trabajo multimedial y colectivo, la necesaria "autopublicidad" del artista en los medios o la práctica del diseño gráfico, entre otros.
Depero futurista (1913-1950) pretende mostrar, a través de casi 300 piezas procedentes de instituciones y colecciones internacionales, publicas y privadas, la obra de Depero en su totalidad: mostrar el "Tutto Depero", como tituló el artista uno de los últimos balances personales de su obra.
Nove Teste Con Cappello, 1929-30 (Nine Heads With Hat) on Vimeo
CIMA Fellow Raffaele Bedarida introduces Nove Teste con Cappello, one of Fortunato Depero's pillow designs, created around the time the artist was living in New…
Depero Futurista - 1927 (The 'Bolted' Book) on Vimeo
CIMA Fellow Raffaele Bedarida introduces Fortunato Depero's 1927 book Depero Futurista, also known as the "bolted" book. It was on view at the Center for Italian…