Contiene: Carta diciéndole que ha recibido el segundo acto de la obra, que le ha gustado mucho y que lleva muy adelantado su trabajo esperando tenerlo todo terminado a finales de agosto. [Buenos Aires, 20 de junio 1949]. -- Carta expresando su impaciencia por recibir material de la obra para empezar su trabajo, de acuerdo con el plan que tienen. [Buenos Aires, 4 de junio 1949]. -- Carta comentando que ya tiene en su poder el libro de la obra, haciendo sugerencias para ajustar la estructura de los números y comentando la marcha de su trabajo. Incluye al final una partitura de un fragmento. [Buenos Aires, 30 de junio 1949]. -- Carta diciéndole que le ha llegado el tercer acto de la obra y que tiene terminada la labor musical a falta de la instrumentación, en la que ya está trabajando. [Buenos Aires, 15 de agosto 1949]. -- Carta sugiriendo la posibilidad de hacer llegar una copia de la parte musical a Madrid y pidiendo que no se estrene la obra hasta no encontrar un reparto conveniente. [Buenos Aires, 25 de septiembre 1949]. -- Carta dándose por enterado de los malos momentos que atraviesa en España el teatro lírico y entendiendo que es mejor esperar para estrenar "Con el ole y el olé" en mejores circunstancias. [Buenos Aires, 9 de diciembre 1949]. -- Carta mostrándose completamente de acuerdo con la decisión que tomen Guillermo y Rafael Fernández-Shaw con respecto al estreno de "Con el ole y el olé" y anunciando el envío por avión de la versión definitiva, con algunas modificaciones en los cantables. [Buenos Aires, 5 de abril 1950]. -- Carta dando la enhorabuena por el éxito de "A todo color", diciendo que ya ha enviado "Con el ole y el olé" por avión lista para su presentación en un concurso y agradeciendo haber podido colaborar en la obra. [Buenos Aires, 14 de mayo 1950]. -- Carta dando instrucciones para que le haga llegar el dinero del premio conseguido en el concurso con "Con el ole y el olé" y comentando el interés mostrado por un conocido empresario teatral en la obra. [Punta del Este, 2 de febrero 1951].