Contiene: Carta de Luis Calvo a Guillermo Fernández-Shaw anunciando que el día 5 de mayo va a poner en escena "El dictador" y pidiendo permiso para hacer una propaganda con fotografías de los nuevos intérpretes. [Barcelona, 2 de abril 1947]. -- Carta de Luis Calvo hijo a Guillermo Fernández-Shaw contándole los problemas y gastos que le ha ocasionado que hayan dado "El dictador" en exclusiva a otro empresario y deseándole que la obra vaya lo mejor posible. [Barcelona, 23 de abril 1947]. -- Carta de la Sociedad General de Autores de España a Guillermo Fernández-Shaw y Federico Romero sobre su contrato de exclusividad de "El dictador" con el señor José Cariteu. [Madrid, 28 de abril 1947]. -- Carta de Luis Calvo hijo a Guillermo Fernández-Shaw, reconociendo que tenía que haberle contado sus planes de poner en escena "el dictador" con tiempo para evitar la situación actual. [Barcelona, 29 de abril 1947]. -- Carta de Rafael Millán a Guillermo Fernández-Shaw y Federico Romero, muy satisfecho con la noticia de la reposición de "El dictador" y con el elenco elegido para ello. [Madrid, 4 de Marzo 1947]. -- Carta de José Cariteu a Federico Romero explicándole una serie de circunstancias que no han favorecido el éxito de la reposición de "El dictador" en las fechas que habían acordado y pidiendo una prorroga del acuerdo que considera será beneficiosa para todos. [Barcelona, 27 de agosto 1947]. -- Carta de Federico Romero contestando a José Cariteu en términos bastante duros y aceptando prorrogar el acuerdo solo durante un mes más, abriendo la puerta a nuevas negociaciones posteriores en otros términos. [3 de septiembre 1947]. -- Carta de Espectáculos Guerrero a Guillermo Fernández-Shaw pidiéndole autorización para representar "El dictador" en una gira por Levante. [Valencia, 7 de noviembre 1950].