Publicación de los poemas de François Coppeé, vertidos al castellano por Carlos Fernández Shaw. 1887. Artículos de “El correo”, “El globo”, “El imparcial”, “La época”, “El progreso”. – Dos poesías de François Coppeé, “La tabla” y “La vendedora de periódicos”, traducidas por Carlos Fernández Shaw. – Primer trabajo en “La época” de Madrid. 1887. “Recuerdos de Galicia”. – “Carlillos” en Cádiz. 1887. “Prólogo de una velada”. La dinastía. Cádiz. – Artículos de diferentes periódicos de Cádiz sobre Carlos Fernández Shaw. – Tardes de Abril y Mayo. Artículos: “La iberia”, “El liberal”. “La opinión”, “El correo”, “El salón de moda”. – Un gran éxito de recitador. 1888. En el Ateneo, éxito de Carlos Fernández Shaw. Artículos de varios periódicos. – En el Ateneo en honor de Fernández y González. 1888. – Nombramiento de auxiliar cuarto del Ministerio de Instrucción Pública por S.M. la Reina Regente. –El triunfo de “Felipe”. La vida madrileña. “La época”. 1888. -- Gestiones de Carlos Fernández Shaw a favor de la construcción de un astillero en Cádiz. “Diario de Cádiz”. 1887. – Protestas contra Cádiz en Bilbao, El Ferrol y Cartagena. “La época”. 1888. Carlos Fernández Shaw defiende los intereses gaditanos. – Estreno de "La llama errante" de Carlos Fernández Shaw. Artículos de diferentes periódicos haciendo crítica de la obra. 1888. Cartas de Carlos a Cecilia durante el estreno. – Una boda gaditana. Casamiento de Carlos Fernández Shaw con Doña Cecilia de Iturralde y Macpherson. 1890. Antecedentes paternos y maternos. – Carlos Fernández Shaw diputado provincial por Madrid. 1891-1896. Diferente suelto en periódicos. – Renuncia admitida por S.M el Rey, del cargo de Auxiliar de la Clase de cuartos del Ministerio de Instrucción Pública, por ser elegido Diputado Provincial. 1891. – La Diputación Provincial nombra a Carlos Fernández Shaw “Visitador del Asilo de las Mercedes”. 1892. Dicha diputación elogia el canto “Al árbol” y le da la enhorabuena por dicha obra. – La Diputación Provincial admite la renuncia del cargo de Diputado Provincial por su quebrantada salud y dándole las gracias por su servicio prestado. 1896. – En honor de Núñez de Arce. Banquete. “La época”, “El imparcial”, “El liberal”. Carlos Fernández Shaw lee un fragmento de “Luzbel” de Núñez de Arce. – Ensayos de la obra "Severo Torelli" de François Copeé. Sueltos de diferentes periódicos. Traducida al castellano por Carlos Fernández Shaw. Crónicas sobre su estreno, en Madrid y provincias. 1896. — Ensayos de la obra "El cortejo de la Irene”, primera obra lírica de Carlos Fernández Shaw, con música de Chapí. Estrenos y críticas en diferentes periódicos. 1896. Artículos.