

Mujer y maternidad, desde la Edad Media hasta nuestros días
Este ciclo tuvo lugar Del alLa maternidad constituye un fenómeno de características poliédricas en cuya dimensión simbólica, a través del curso de la historia, las sociedades han plasmado algunas de sus preocupaciones más profundas, en relación con la pervivencia de la especie, la sexualidad, la familia o la divinidad, entre muchas otras. Por ello, la maternidad ha sido un tema de estudio al que se han acercado la historia, la sociología, la filosofía o la antropología, en un intento por explicar sus variadas facetas.
El presente ciclo propone un análisis de la maternidad desde la Edad Media hasta nuestros días, como continuación del anterior ciclo en el que se analizó su significado en la prehistoria y en el mundo antiguo.
Se estudiará, desde una perspectiva histórica, la evolución del modelo de maternidad, la influencia de la maternidad en la construcción de la identidad de la mujer, los modelos de familia, el binomio domesticidad/maternidad, los cambios experimentados por las relaciones de género, la influencia de los descubrimientos científicos recientes, etc.
Conferencias de este ciclo
- María Jesús Fuente Pérez
La maternidad en los siglos modernos: prescripciones, construcciones y factores de cambio
María Victoria López-CordónMaternidades. Discursos, prácticas y políticas en la sociedad contemporánea
Pilar Díaz SánchezCambio en el modelo de maternidad en los siglos XX y XXI. De la buena madre al abandono del paradigma patriarcal
Pilar Díaz Sánchez