
Música para tecla, arpa y vihuela (I)
Pablo Cano
Con el título de Música para tecla, arpa y vihuela pretendemos ofrecer un amplio panorama de la música instrumental del siglo XVI en España a través de cinco conciertos. El título copia casi al pie de la letra dos de los impresos más ilustres de nuestra historia musical, el de Luis Venegas de Henestrosa (Libro de cifra nueva para tecla, arpa y vihuela, Alcalá de Henares, 1557) y el de Antonio de Cabezón recopilado póstumamente por su hijo Hernando (Obras de música para tecla, arpa y vihuela, Madrid, 1578).