

El Grupo de los ocho y la nueva música (1920-1936)
Este ciclo tuvo lugar Del alEl 29 de noviembre de 1930 se presentó en la Residencia de Estudiantes de Madrid un Grupo de jóvenes compositores como representantes de lo que ellos mismos denominaron "música moderna" española. Este Grupo, conocido posteriormente como Grupo de los Ocho o Grupo de Madrid, estaba formado por Salvador Bacarisse (1898-1963), Fernando Remacha (1898-1984), Gustavo Pittaluga (1906-1975), Julián Bautista (1901-1961), Juan José Mantecón (1895-1964), Rosa García Ascot (1902-2002) y los hermanos Halffter: Rodolfo (1900-1987) y Ernesto (1905-1989). Tomando a Falla como referente musical, y a Adolfo Salazar como referente ideológico, estos autores habían desarrollado una nueva estética y un nuevo lenguaje que renovaron el panorama musical en el Madrid de los años veinte y treinta. Este ciclo repasa su trayectoria en esas dos décadas cruciales del siglo XX.
Conciertos de este ciclo
- Cuarteto Wanderer (Yulia Iglinova y Anton Gakkel) y Vadim Gladkov
El Grupo de los ocho y la nueva música (1920-1936) (II)
Manuel EscalanteEl Grupo de los ocho y la nueva música (1920-1936) (III)
Nuria Orbea Salazar y Anouska Antúnez