

Sergei Prokofiev. Música de cámara
Este ciclo tuvo lugar Del alSería muy injusto no celebrar el centenario del nacimiento de Sergei Prokofiev, uno de los músicos que dieron tan gran brillantez a la primera mitad de nuestro siglo. Este ciclo está centrado en su música de cámara, la más desconocida de su amplio catálogo. Y nos proporciona buena ocasión para repasar todos sus estilos y maneras, desde la Balada Op. 15 de 1912 hasta la Sonata Op. 119 de 1949. En resumen, treinta y cinco años de actividad musical, y en época de grandes cambios históricos que conformaron el mundo que hoy vivimos. La música de Prokofiev es fiel testigo de su tiempo, que es todavía el nuestro, y su audición nos dará alguna de las claves para comprenderlo mejor. Al margen, claro es, del placer de la escucha de obras tan inteligentemente planeadas como bien resueltas.
Conciertos de este ciclo
- Dimitri Furnadjiev y Zdravka Radoilska
Sergei Prokofiev. Música de cámara (II)
Polina Kotliarskaya y Josep ColomSergei Prokofiev. Música de cámara (III)
Conjunto Rossini , José Enguidanos, Rafael Tamarit y Enrique Pérez PiquerSergei Prokofiev. Música de cámara (IV)
Polina Kotliarskaya, Francisco Javier Comesaña y Josep Colom