

Sonatas para violonchelo y piano
Este ciclo tuvo lugar Del alA lo largo de seis conciertos, en los sábados de abril y mayo, hemos programado un ciclo de doce Sonatas para violonchelo y piano fechadas entre 1796 y 1974, la mitad de ellas de compositores germánicos y las restantes de otras procedencias: Francia, Rusia, Noruega, Inglaterra y España (2). Para completar programas y también para ofrecer puntos de comparación, hemos incluido unas Variaciones (frecuentemente integradas en un tiempo de la Sonata) y una Suite. De las catorce obras que integran el ciclo, dos son de finales del XVIII, seis del siglo XIX y otras seis del siglo XX. Muchos y muy variados estilos conviven en la forma más prestigiosa de la música instrumental, lo que nos permitirá de nuevo, además del disfrute de músicas extraordinarias, percibir cómo el paso del tiempo obliga a los creadores a modernizar la herencia del pasado.
Conciertos de este ciclo
- Pedro Corostola y Manuel Carra
Sonatas para violonchelo y piano (II)
Pedro Corostola y Manuel CarraSonatas para violonchelo y piano (III)
Pedro Corostola y Manuel CarraSonatas para violonchelo y piano (IV)
Vladimir Atapin y Olga SemouchinaSonatas para violonchelo y piano (V)
Vladimir Atapin y Olga SemouchinaSonatas para violonchelo y piano (VI)
Vladimir Atapin y Olga Semouchina