

Henry Purcell y la música inglesa
Este ciclo tuvo lugar Del alHenry Purcell es quizá el mejor músico inglés de todos los tiempos. Ya fue considerado así en vida -corta vida de apenas 37 años- y en la actualidad no hay historia de la música que no le dedique un capítido esencial. Pero apenas conocemos unos pocos aspectos de su amplísimo catálogo, reducido las más de las veces a su única ópera, Dido y Eneas. El tercer centenario de su muerte en 1695 nos sirve de pretexto para escuchar algunas de sus músicas teatrales, sus canciones, su música sacra para voz solista o para coro (incluyendo las muy emotivas que escribió a la muerte de la reina Mary) y su música instrumental para conjuntos o para tecla. Todo ello nos dibujará una imagen más completa del prodigioso compositor, a quien su editor y amigo, postumamente, le dió un sobrenombre órfico pocas veces tan certero: Orpheus Britannicus.
Conciertos de este ciclo
- La Stravaganza (Mariano Martín)
Arias para soprano y bajo continuo y obras instrumentales
Parnaso Español (Jesús Gonzalo López)Purcell, heredero de la tradición coral inglesa
La Capilla Real de Madrid (Oscar Gershensohn) y La Capilla Real de MadridMúsica inglesa para flauta en tiempos de Purcell
Zarabanda (Álvaro Marías)