Con esas pocas palabras se describe la aventura científica que marcó la vida de Darwin. Si todo viaje que merezca la pena nos cambia, poco o mucho, a los viajeros, la vuelta al mundo en cinco años que llevó a cabo el jovencísimo Darwin nos cambió a todos porque de ella se deriva la teoría de la evolución. En su autobiografía, Darwin explica que tres cosas le llamaron poderosamente la atención durante el viaje, y las tres se encuentran en Sudamérica: la continuidad de las especies fósiles con las actuales, los cambios de las faunas con la latitud y las curiosas “producciones” de las islas Galápagos.
Darwin inició su viaje como un aprendiz de geólogo y se fue haciendo biólogo a lo largo de esos cinco años por mar y tierra. Después, nunca volvió a salir de su isla y se refugió en su casa en el campo. Pero siempre recordaría en las veladas de Down House, mientras escuchaba a su esposa Emma tocar el piano después de la cena, las noches que pasó al raso en la soledad de las pampas, con los gauchos, durmiendo alrededor del fuego y bajo las estrellas. Cuando era joven y fuerte y se sentía capaz de todo. Cuando vivió peligrosamente.
Según lo previsto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos que sus datos personales figurarán en nuestros archivos automatizados. Sus datos no son ni serán en ningún caso suministrados a terceros. Puede en cualquier momento ejercitar su derecho de acceder, rectificar, de oposición al uso y, en su caso, cancelar sus datos personales comunicando al correo electrónico privacidad@march.es la operación a realizar. Más información sobre nuestra política de privacidad.