La supremacía política, terrestre y marítima de la ciudad de Tiro sobre las demás ciudades fenicias durante los siglos X-VII a.C. le permitió aprovechar una coyuntura favorable en el Mediterráneo –demanda de materias primas, ausencia de competidores en los circuitos navales y comunidades prósperas en regiones inexploradas de Occidente- para establecer un imperio colonial sin precedentes. La fundación de las primeras colonias tirias –Cádiz, Cartago, Útica, Málaga- y su evolución posterior –Cerdeña, Sicilia, Malta, Ibiza– denotan una estrategia ambiciosa y pensada a largo plazo, así como una gestión mercantil en la que estuvieron involucrados amplios sectores sociales e instituciones de la metrópoli.
Según lo previsto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos que sus datos personales figurarán en nuestros archivos automatizados. Sus datos no son ni serán en ningún caso suministrados a terceros. Puede en cualquier momento ejercitar su derecho de acceder, rectificar, de oposición al uso y, en su caso, cancelar sus datos personales comunicando al correo electrónico privacidad@march.es la operación a realizar. Más información sobre nuestra política de privacidad.