La singular ubicación geográfica de Ibiza la convirtió, en el curso de la historia, en un enclave estratégico en el mundo antiguo.
Según los datos aportados por las investigaciones arqueológicas, fue colonizada en el siglo VII a. C. por los fenicios. Durante la época púnica la isla fue un punto clave de las rutas comerciales entre el norte de África y las demás colonias fenicias del Mediterráneo. Entre sus yacimientos más destacados se encuentra, a escasos 500 metros de la urbe, la Necrópolis de Puig des Molins, cementerio de la ciudad durante la antigüedad y una de las más importantes necrópolis del Mediterráneo occidental, Patrimonio de la Humanidad con más de 3.000 tumbas talladas en la roca y enterramientos de época fenica hasta época romana.
Tras la Segunda Guerra Púnica, Ibiza pasó a ser ciudad federada de Roma para finalmente integrarse plenamente al Imperio en el siglo I d. C. como municipio latino con el nombre de Municipium Flavium Ebusum.
Según lo previsto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos que sus datos personales figurarán en nuestros archivos automatizados. Sus datos no son ni serán en ningún caso suministrados a terceros. Puede en cualquier momento ejercitar su derecho de acceder, rectificar, de oposición al uso y, en su caso, cancelar sus datos personales comunicando al correo electrónico privacidad@march.es la operación a realizar. Más información sobre nuestra política de privacidad.