Es nuestra intención ofrecer una panorámica general de la comedia griega antigua, centrándonos sobre todo en las once comedias conservadas de Aristófanes (hacia 444-385 a. C.). No obstante, haremos también referencia comparativa a sus antecesores (tanto a los poetas cómicos sicilianos como a los poetas cómicos atenienses de la generación anterior a Aristófanes, particularmente a Cratino), y a las características de la comedia griega posterior, sobre todo de la "comedia nueva" de Menandro. Nos ocuparemos de las circunstancias de representación, de la función sociopolítica de la comedia en la Grecia antigua, de la puesta en escena de las comedias, y de los rasgos característicos de forma y contenido, en particular de los recursos de los que se sirve la comedia griega antigua para provocar la risa del público.
Según lo previsto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos que sus datos personales figurarán en nuestros archivos automatizados. Sus datos no son ni serán en ningún caso suministrados a terceros. Puede en cualquier momento ejercitar su derecho de acceder, rectificar, de oposición al uso y, en su caso, cancelar sus datos personales comunicando al correo electrónico privacidad@march.es la operación a realizar. Más información sobre nuestra política de privacidad.