Una de las figuras femeninas más atractivas para los pintores, hasta el Renacimiento, fue María, la madre de Dios. Modelo de madre, su papel maternal se refleja en escenas del nacimiento, del amamantamiento, de la presentación en el Templo, de la crucifixión, de la piedad, todas ellas escenas que retratan la tarea de una madre a lo largo de la vida de un hijo. María fue un modelo para las madres que vivieron entre los siglos V y XV, es decir, durante la Edad Media.
En ese tiempo, en el que la ideología cristiana dominaba en buena parte del mundo mediterráneo, se había generado la doctrina que afirmaba que María fue virgen antes del parto, en el parto y después del parto. Son tres momentos claves en la vida de cualquier mujer que se convierte en madre, y esos son los tres momentos que se van a analizar en esta conferencia. Se examinarán con distinta intensidad:
Según lo previsto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos que sus datos personales figurarán en nuestros archivos automatizados. Sus datos no son ni serán en ningún caso suministrados a terceros. Puede en cualquier momento ejercitar su derecho de acceder, rectificar, de oposición al uso y, en su caso, cancelar sus datos personales comunicando al correo electrónico privacidad@march.es la operación a realizar. Más información sobre nuestra política de privacidad.