Desde el inicio de su construcción, en la catedral gótica de Toledo se produjeron diálogos nada convencionales entre las fórmulas más avanzadas de la renovación arquitectónica ultrapirenaica y las propuestas todavía firmes de tradiciones hispanas. La existencia de una gran mezquita previa, la condición de sede primada, el simbolismo asociado a la capitalidad del reino visigodo, la existencia de espacios vinculados legendariamente con milagros, las personalidades e intereses de los promotores y la formación y capacidades de los constructores condicionaron el desarrollo particular de este gran edificio a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV. El proyecto inicial de la iglesia, cuya primera piedra se colocó en 1226, propuso una original solución para la cabecera, con doble deambulatorio, múltiples capillas perimetrales y triforio en la girola interior, que entronca con una de las grandes “familias” del gótico francés: la derivada de Bourges. Pero la elevación introdujo novedades significativas con respecto a los antecedentes, en la medida en que se enriqueció con columnas y arcos de raigambre toledana y andalusí. Las ambiciosas capillas de San Ildefonso, San Pedro y Santiago, la torre y la desaparecida capilla real ofrecen otros tantos motivos de reflexión acerca de la constante adecuación de soluciones de vanguardia a las tradiciones locales y a las circunstancias específicas de cada encargo y momento histórico.
Según lo previsto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos que sus datos personales figurarán en nuestros archivos automatizados. Sus datos no son ni serán en ningún caso suministrados a terceros. Puede en cualquier momento ejercitar su derecho de acceder, rectificar, de oposición al uso y, en su caso, cancelar sus datos personales comunicando al correo electrónico privacidad@march.es la operación a realizar. Más información sobre nuestra política de privacidad.