Las imágenes que componen la siguiente galería constituyen una breve muestra de la documentación (estudios, textos, prensa, programas de mano, carteles, fotografías personales y de representaciones, y bocetos de figurines y escenográficos), que conserva y actualiza de continuo la Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March.
Otros documentos
Bibliografía sobre José María Pou en la Biblioteca de la Fundación Juan March. Consultar [...]
"El galán fantasma", de Pedro Calderón de la Barca. Fotografía de Manuel Martínez Muñoz. Teatro Español. Madrid, 1981.
"El galán fantasma", de Pedro Calderón de la Barca. Fotografía de Manuel Martínez Muñoz. Teatro Español. Madrid, 1981.
"El galán fantasma", de Pedro Calderón de la Barca. Fotografía de Manuel Martínez Muñoz. Teatro Español. Madrid, 1981.
"El dúo de La Africana", de Miguel Echegaray; música de Manuel Fernández Caballero. Fotografía de Manuel Martínez Muñoz. Teatro de la Zarzuela. Madrid, 1984.
Programa de "La cabra o ¿Quién es Sylvia?", de Edward Albee; traducción, José María Pou. Teatro Bellas Artes. Madrid, 2007.
"La cabra o ¿Quién es Sylvia?", de Edward Albee; traducción, José María Pou. Fotografía de Antonio Castro Jiménez. Teatro Bellas Artes. Madrid, 2007.
"La cabra o ¿Quién es Sylvia?", de Edward Albee; traducción, José María Pou. Fotografía de Antonio Castro Jiménez. Teatro Bellas Artes. Madrid, 2007.
"A cielo abierto", de David Hare; traducción y dirección de José María Pou. Fotografía de Antonio Castro Jiménez. Nathalie Poza, José María Pou y Sergi Torrecilla. Teatro Español. Madrid, 2013.
"A cielo abierto", de David Hare; traducción y dirección de José María Pou. Fotografía de Antonio Castro Jiménez. Teatro Español. Madrid, 2013.
Programa de "Su seguro servidor, Orson Welles", de Richard France. Teatro Bellas Artes. Madrid, 2010.









