Aviso: Su navegador (Internet Explorer) no es apto para ver este contenido
Le recomendamos que instale otro navegador como Chrome o Firefox
Entrevista del día 21/04/2021 a las 18:00 h.
Cecilia Rodrigo entrevistada por José Luis García del Busto
Concierto del día 21/04/2021 a las 18:30 h.
Iván Martín
Obras de F. Poulenc, F. Mompou, C. Debussy, J. Rodrigo, M. de Falla y O. Messiaen
Seis décadas separan la Suite para piano (1923) del Preludio de añoranza (1987), una producción pianística que refleja la influencia temprana de Ricardo Viñes, a quien Rodrigo dedica su À l’ombre de Torre Bermeja, y de su maestro Paul Dukas y su actitud vanguardista erigida sobre la bitonalidad.
Este concierto estaba inicialmente programado en abril de 2020
Programa del ciclo
- Francis Poulenc (1899-1963)
- Trois Mouvements perpétuels FP 14
- Federico Mompou (1893-1987)
- Canción y danza no. 8
- Claude Debussy (1862-1918)
- L'isle joyeuse
- Joaquín Rodrigo (1901-1999)
- Suite para piano
- À l'ombre de Torre Bermeja
- Deux Berceuses
- Claude Debussy
- La sérénade interrompue, de Preludios. Libro I
- Jardins sous la pluie, de Estampes
- Joaquín Rodrigo
- Sonada de adiós (Homenaje a Paul Dukas)
- Manuel de Falla (1876-1946)
- Pour le tombeau de Paul Dukas
- Olivier Messiaen (1908-1992)
- Pièce pour le tombeau de Paul Dukas
- Joaquín Rodrigo
- Preludio de añoranza
- Tres evocaciones (Homenaje a Joaquín Turina)