Aviso: Su navegador (Internet Explorer) no es apto para ver este contenido
Le recomendamos que instale otro navegador como Chrome o Firefox
Conferencia del día 02/03/2021 a las 18:30 h.
Carme Riera
Uno de los ámbitos narrativos más recurrentes en la literatura está ligado a las islas, como destinos ideales o como metáfora poética. Homero, Dante, Stevenson o Melville, entre otros, aluden a ellas en varias de sus obras.
Muchos de los viajeros que llegaron a las Islas Baleares, como Unamuno, Azorín, Rubén Darío o Borges, lo hicieron siguiendo ese tópico. Su experiencia viajera se tradujo en diarios, cartas, artículos periodísticos, poemas o novelas que narran vivencias muy diversas, entre las que destacan las del archiduque Luis Salvador de Habsburgo y George Sand y Federico Chopin, en Mallorca, o la de Walter Benjamin, en Ibiza.
El presente ciclo reconstruirá algunas de esas singulares experiencias.
- Archiduque, L. S., Catalina Homar, presentación de Gabriel Janer Manila, pról. y com. de Luis Ripoll, traducción de José Sureda Blanes, José J. de Olañeta: Palma, 2000.
- ----- , Las Baleares, descritas por la palabra y el dibujo, traducción de Mateu Grimalt y Antonia Vigó, José J. de Olañeta: Palma, 3 vols., 1984.
- March, J., S’Archiduc: Biografía ilustrada de un príncipe nómada, José J. de Olañeta: Palma, 1983.