Aviso: Su navegador (Internet Explorer) no es apto para ver este contenido
Le recomendamos que instale otro navegador como Chrome o Firefox
Conferencia del día 29/04/2021 a las 18:30 h.
José Antonio Rodríguez Esteban
Este ciclo analizará la historia de los mapas, partiendo de la Antigüedad griega, donde destacan las figuras de Eratóstenes y Ptolomeo. Se adentrará en los manuscritos de la Edad Media y en la época del Renacimiento, que trajo significativos cambios en la cartografía como resultado de la invención de la imprenta, el uso de la brújula y el descubrimiento de nuevos territorios. Estudiará también la evolución de los mapas en la Ilustración y la época de los imperios y los estados nacionales. El recorrido culminará en el siglo XXI y concederá, asimismo, un espacio a los mapas míticos, imaginados por geógrafos andantes, como Lewis Carroll, Melville y Kipling, que crearon en sus obras viajes singulares.
- Rodríguez Esteban, J. A., "El Planeta Google: visiones virtuales del mundo", en Boletín de la Sociedad Geográfica Española, nº 35, 2010, pp. 90-99.