|
|
 |
|
 |
 |
|
OTTO DIX EN LA FUNDACIÓN
Primera gran exposición en España del pintor alemán, con 84 obras: óleos, guaches, acuarelas y dibujos realizados entre 1914 y 1969.
Destaca el gran estudio preparatorio para el Tríptico Metrópolis (184 x 405 cm), de 1927-28.
Abierta hasta el 14 de mayo.
Horario, visitas guiadas y grupos
Programa de audiovisuales
Catálogo y guía para comprender la exposición
|
|
|
|
LUIS MATEO DÍEZ en “Poética y Narrativa”
El 25 de abril habla sobre “La experiencia de lo imaginario” y el 27 de abril dialoga con FERNANDO VALLS.
19,30 horas.
|
 |
 |
|
JOSÉ CARLOS LLOP en
“Poética y Poesía”
Conferencia el 18 de abril y lectura de poemas el 20 de abril.
19,30 horas.
|
|
|
“CONCIERTOS DE MEDIODÍA”, los lunes a las 12 de la mañana.
Diversos intérpretes y modalidades.
Y además, RECITALES PARA JÓVENES, los martes y jueves, a las 11,30 horas.
Sólo para grupos de alumnos de colegios e institutos, previa solicitud
Tfno.: 91 435 42 40
Con comentarios orales al programa.
Oboe y piano y piano solo.
|
 |
|
|
|
 |
|
|
Desde el 26 de abril,
CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA NORTEAMERICANA
Conciertos monográficos, los miércoles, 19,30 horas.
Con músicas de Barber, Carter, Copland, Gershwin y Philip Glass, entre otros.
Se transmite en directo por Radio Clásica, de RNE
|
|
 |
|
|
GRANDES SONATAS PARA PIANO, en “Conciertos del Sábado”
Desde el 29 de abril.
12 horas.
Breve recorrido por destacados hitos del género con obras de Mozart, Beethoven, Brahms, Schumann, Chopin, Liszt, Prokofiev, etc.
|
 |
|
|
|
 |
|
|
 |
 |
 |
|
|
Un artículo de Javier Fuentes Feo, sobre una obra de Miguel Ángel Campano, abre la Revista de la Fundación correspondiente a abril, en la que se resumen las distintas actividades del mes.
|
|
 |
|
|
Últimas ediciones:
Catálogos de las exposiciones Otto Dix (Madrid), Rostros y máscaras (Cuenca) y Lichtenstein, en proceso (Palma).
|
|
 |
|
Este centro, dedicado a la investigación postgraduada en ciencias sociales, publica en la web los 222 Estudios / Working Papers y las 54 Tesis doctorales, realizadas hasta ahora por sus estudiantes y profesores.
|
|
|