 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
HISTORIA DEL JAZZ: DE LOUIS ARMSTRONG A WYNTON MARSALIS |
Un repaso a la historia del Jazz desde sus orígenes en la música americana y europea hasta el último cuarto del siglo XX, a través de algunas de sus máximas figuras: Louis Armstrong, Miles Davis, Bill Evans, Charlie Parker, Wynton Marsalis ...
También se ofrece una reflexión sobre la relación de la literatura y el jazz, a través de la obra del escritor argentino Julio Cortázar.
Cuatro conferencias a cargo de otros tantos conocedores del género: Christopher Small, José María Guelbenzu, José María García Martínez y Fernando Ortiz de Urbina.
Los días 21, 12, 28 y 30 de noviembre, a las 19,30 horas.
|
|
|
 |
|
|
 |
|
 |
Continúa en noviembre el "Aula abierta" titulada "EL UNIVERSO, LA VIDA, SU EVOLUCIÓN Y BÚSQUEDA FUERA DE LA TIERRA"
Los últimos conocimientos sobre la evolución del Universo, desde el Big Bang al origen de los sistemas planetarios; la formación de nuestro Sistema Solar y los nuevos instrumentos que se están diseñando para explorarlo; y otras cuestiones sobre la vida y la habitabilidad de nuestro Planeta Azul, la Tierra.
Éstos son algunos de los temas que abordan Juan Pérez Mercader, director del ciclo, Ricardo Amils y Javier Gómez Elvira.
2, 6, 7, 14 y 16 de noviembre
Conferencias públicas, 19,30 horas
|
|
|
|
|
 |
“EL ESPLENDOR DE LA VIOLA DA GAMBA”
Continúa el repaso a la MÚSICA BARROCA con un concierto dedicado a la viola da gamba, por el Wieland Kuijken Trío. Obras de Marin Marias y Jean de Sainte-Colombe, entre otros.
Durante el segundo barroco la viola da gamba tuvo un gran protagonismo en Europa. En Francia fue, con el clave, el instrumento preferido en la Corte.
13 de noviembre, a las 19 h.
|
|
 |
|
|
 |
|
 |
La prestigiosa editorial alemana Prestel ha publicado el catálogo de la exposición LA DESTRUCCIÓN CREADORA, con nuevas aportaciones al estudio de Klimt y la Viena fin de siglo (en español, inglés y alemán).
Más de un siglo después, la Fundación Juan March ha editado, traducido al castellano, Contra Klimt, libro del escritor y defensor de Klimt, Hermann Bahr, publicado en 1903, que testimonia la polémica en torno al pintor. Esta nueva edición imita la estructura casi facsimilar y tipografía de la original e incluye nuevos documentos sobre el tema.
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
 |
|
|
 |
 |
 |
“CONCIERTOS DE MEDIODÍA”, los lunes 6, 20 y 27 de noviembre,
a las 12 de la mañana.
Piano solo y violín y piano.
 |
|
Y además, RECITALES PARA JÓVENES los martes y viernes
11,30 horas
|
Actúan los percusionistas Rafael Guillem/ Rafael Gálvez y el Trío Bellas Artes.
Sólo para grupos de alumnos de colegios e institutos, previa solicitud. Explicaciones orales.
|
|
|
|
 |
|
|
DIMITRI SHOSTAKOVICH EN SU CENTENARIO
Conciertos monográficos, los miércoles, 19,30 horas.
Ciclo dedicado a uno de los compositores clave del siglo XX.
Su música, a pesar de los obstáculos que sufrió (fue considerado un músico "desviado" y enemigo del pueblo en los años del estalinismo soviético) refleja la esencia y el espíritu del hombre moderno.
Se escucharán diversas piezas para piano, obras de cámara y, por primera vez en España, la transcripción para conjunto de cámara de su Sinfonía nº 15.
Se transmite en directo por Radio Clásica, de RNE
|
|
 |
|
|
QUINTETO DE VIENTO Y PIANO en
“Conciertos del Sábado”.
Los días 4, 11 y 18,
a las
12 horas.
Actúa el Quinteto IvXovtpo 5 con los pianistas Ana Guijarro y Javier Perianes.
El Cuarteto Pedro Iturralde abre un nuevo ciclo de "Conciertos del Sábado" que continúa en diciembre con otros tres recitales.
|
|
 |
|
 |
 |
|
El Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (CEACS), con sede en la Fundación Juan March, ha publicado nuevos títulos en su colección titulada Estudios/Working Papers, que recoge trabajos de profesores, investigadores, estudiantes e invitados del Centro.
El contenido de estos estudios puede consultarse en la web de la Fundación.
Hasta ahora han aparecido 226 títulos.
|
|
|
Entrada libre y gratuita, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
 |