 |
  |
  |
  |
 |
 |
REVISTA |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Federico López Silvestre escribe sobre una obra de Rafael Canogar en la Revista.
|
 |
 |
Desde 2004, esta revista se abre con un trabajo de un especialista sobre una obra expuesta en los Museos de Cuenca y de Palma, ambos de la Fundación Juan March. La serie OBRAS DE UNA COLECCIÓN se reproduce en la página web de esta institución.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
La Editorial de Arte y Ciencia, perteneciente a la Fundación Juan March, presenta en la TIENDA sus ediciones: grabados, serigrafías, facsímiles, reproducciones, carteles, catálogos y postales.
Las últimas incorporaciones son el catálogo y diversos carteles de la exposición de Roy Lichtenstein.
Más información
|
|
 |
 |
 |
EL CEREBRO HUMANO: UNA PERSPECTIVA CIENTÍFICA Y FILOSÓFICA
"Aula abierta" dirigida
por Javier DeFelipe
Del 10 de abril al 8 de mayo, 19,30 horas.
|
 |

|
 |
 |
El estudio de la corteza cerebral es el gran reto de la ciencia en los próximos siglos, ya que representa el fundamento de nuestra humanidad. Las causas de la depresión, del Alzheimer o de la esquizofrenia y otras muchas cuestiones se discuten en ocho sesiones, a cargo de Eudald Carbonell, Javier DeFelipe, Jesús Mosterín y José Antonio Marina.
Más información
|
 |
|
 |
 |
 |
Continúa el ciclo "A MI QUERIDO AMIGO HAYDN" (CUARTETOS DE HAYDN Y MOZART), los días 11
y 18 de abril, 19,30 h.
|
 |
 |
 |
 |
En 1792 Haydn compuso y publicó seis magistrales cuartetos de cuerda. El joven Mozart, fascinado por ellos, compuso otros tantos dedicados al maestro. Todos ellos se pueden escuchar en este ciclo.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
| LA CANTATA BARROCA en los Lunes temáticos
|  |
 |
Prosigue el repaso de la música barroca, en esta ocasión con un concierto dedicado a dos géneros del siglo XVIII: la cantata y la sonata para oboe y continuo. Y con obras de dos de las máximas figuras del barroco: Telemann y Haendel.
2 abril, 19,00 horas.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
EL GRUPO TACTUM en "Aula de Reestrenos", el 25 de abril
|
 |
 |
Dos estrenos absolutos y uno en Madrid ofrece esta nueva sesión, la nº 61, del "Aula de (Re)estrenos", a cargo del Grupo Tactum. Una antología de la música catalana reciente: seis obras de otros tantos compositores.
19,30 horas.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
"CONCIERTOS DE MEDIODÍA", los lunes 9, 16 y 23 de abril, a las 12,00 horas |
 |
 |
Los conciertos matinales de los lunes ofrecen en abril diversos intérpretes y modalidades: violín y piano, violonchelo y piano y un cuarteto de cámara.
|
|
 |
 |
 |
 |
RECITALES PARA JÓVENES, martes y viernes |
 |
 |
Actúan los percusionistas Juan José Guillem/ Rafael Gálvez y Trío Bellas Artes/Trío Arbós. 11,30 horas.
Solo para grupos de alumnos de colegios e institutos, previa solicitud. Explicaciones orales.
|
|
|