|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
"ROY LICHTENSTEIN: DE PRINCIPIO A FIN", NUEVA EXPOSICIÓN
EN LA FUNDACIÓN JUAN MARCH
EN MADRID
Una muestra que permite apreciar por primera vez el proceso de trabajo de esta gran figura del arte "pop" americano, desde los dibujos iniciales, inspirados en imágenes populares, cómics, anuncios o fotografías, hasta la etapa final con la obra ya terminada. Personajes populares del cómic, como Dagwood, Tintín o el Pato Donald, protagonistas de tebeos femeninos, y otros temas de la historia del arte, son referentes a los que Lichtenstein rinde su personal homenaje. Se proyectan dos vídeos en inglés (subtitulados) y un documental sobre el pintor, en versión original.
2 febrero - 20 mayo 2007
Más información
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
Gabriel Tortella clausura, el 1 de febrero, el ciclo "LAS FUENTES DE LA CONCIENCIA EUROPEA
"
|
 |
"La fuente ilustrada: de la Ilustración a la Unión: economía, democracia y libertad en la conciencia europea" es el título de su conferencia. En ella repasa la trayectoria cultural y política desde la Ilustración hasta la Europa de nuestros días.
1.9,30 horas
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
JAIME SILESinterviene en "Poética y Poesía"
6 y 8 de febrero, a las 19,30 horas.
El primer día el escritor da una conferencia sobre su concepción poética ("El yo es un producto del lenguaje") y en la segunda sesión ofrece un recital comentado de sus poemas, algunos de ellos inéditos.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La BIBLIOTECA DE ILUSIONISMO DE LA FUNDACIÓN JUAN MARCH
|
 |
 |
Además de otros fondos especializados, la Biblioteca de la Fundación tiene a disposición del público el mayor fondo de prestidigitación y magia existente en España, con 1.795 libros y 43 revistas, desde el siglo XVIII hasta hoy. Obras básicas para iniciarse en el ilusionismo y la magia. Incluye el libro español más antiguo en la materia, escrito por Pablo Minguet en 1733.
Más información
|
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
LA FLAUTA EN TRÍO, en "Conciertos del Sábado"
El ciclo repasa, en cuatro conciertos, una selección del repertorio en trío que para la flauta han escrito 18 compositores y arreglistas, entre ellos algunos de los más grandes, desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
Del 3 al 24 de febrero
12,00 horas
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
"CONCIERTOS DE MEDIODÍA, los lunes 12, 19 y 26 de febrero, a las 12,00 horas.
|
 |
Recitales de piano,violín y piano y violonchelo y piano.
CONCIERTO DE EURORADIO EN LA FUNDACIÓN JUAN MARCH
Interpretado por el Trío Arbós, el 12 de febrero, a las 20,00 horas, concierto dentro de la Temporada de Conciertos de Euroradio, de la UER. Se transmite en directo a 14 países por Radio Clásica de RNE.
|
|
 |
|
|
|
Entrada libre y gratuita, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|