 |
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
 |
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
|
CICLO SOBRE "MONTAIGNE Y SU MUNDO"
2, 4, 9 y 11 de diciembre
Conferencias de Peter Burke, especialista británico en el mundo cultural renacentista, Carlos García Gual, María José Vega y Rafael Argullol.
Está dedicado al filósofo, escritor, humanista del Renacimiento, Michel de Montaigne (1533-1592), considerado, por sus monumentales Essais, el creador del género ensayístico. La conferencia de Peter Burke será en inglés con traducción simultánea.
19,30 horas
Más información
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
La poeta madrileña Amalia Bautista es la protagonista de un nuevo ciclo de Poética y Poesía. El primer día dicta una conferencia sobre su concepción poética, y el segundo ofrece un recital comentado de sus poemas, algunos inéditos. Una selección de poemas y la conferencia se recogen en un libro que se entrega el segundo día a los asistentes. Ambas sesiones son a las 19,30 horas.
Más información
|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
Tercer concierto de Lunes temáticos, dedicado a la obra para tecla de Joseph Haydn en instrumentos históricos. Actúa Bart van Oort (fortepiano), a las 19,00 horas.
Más información
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
|
Los seis Quintetos para cuarteto de cuerdas y una segunda viola forman un pequeño corpus de singular significación en el arte de Mozart. Y nos permiten además seguir paso a paso la evolución de su arte desde los 17 años hasta su madurez. Este ciclo será ofrecido por el Cuarteto Ardeo, con la colaboración del viola Vladimir Mendelssohn (el día 3); el Cuarteto Saravasti, con el viola Alan Kovacs (el 10); y el Brodsky Quartet, con el viola John Metcalfe (el 17). Más información
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
De 15 h a 16 h, los viernes, con entrada libre, Música sobre la March(a), programa en vivo con música en directo, en el auditorio de la Fundación.
Entre la música clásica y el jazz.
Dirige: Fernando Palacios.
Presentan: Fernando Palacios y Eva Sandoval.
|
|
 |
   |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Un recital de piano, integrado por diversas obras de Johannes Brahms, Sergei Rachmaninov y Franz Liszt, y que ofrece el pianista madrileño J. Ignacio Machi, el lunes 15 de diciembre, pone fin a la serie matinal de los "Conciertos de Mediodía" de los lunes en el año que termina.
Más información
|
|
 |
 |
|
 |
 |
Los días 13 y 20 de diciembre, se presentan al público en general los "Recitales para Jóvenes" para alumnos de colegios e institutos: el Cuarteto Bretón (Románticos y Abstractos) y Miriam Gómez-Morán, piano (Los secretos del piano). 12,00 horas.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
"Concierto para órgano" y "Románticos y abstractos" son las modalidades de estos recitales didácticos para grupos de alumnos de centros docentes, que acuden, previa solicitud a la Fundación.
Actúan Presentación Ríos y el Cuarteto Boccherini.
11,30 horas
Más información
|
|
 |
REVISTA |
|
 |
|
|
|
 |
|
Entrada libre, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
 |