 |
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
 |
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
El dramaturgo, escenógrafo y académico, Premio Nacional de Teatro y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Francisco Nieva, y el crítico Luciano García Lorenzo inauguran en la Fundación esta nueva actividad.
El día 8 Francisco Nieva da una conferencia sobre "El taller privado de un autor de comedias"; y el día 10, tras una presentación a cargo de Luciano García Lorenzo sobre la obra del dramaturgo, ambos entablan un diálogo. La sesión finaliza con una lectura dramatizada de algún fragmento de una obra del escritor, a cargo de actores.
19,30 horas
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Cinco historiadores de relieve internacional plantean nuevos conceptos y perspectivas acerca de la historia del Nuevo Mundo, para ayudar a entender el complejo entramado que ha convertido en lo que son, hoy día, las dos Américas: la “angloamérica” del Norte y Latinoamérica: Felipe Fernández-Armesto, Patricia Seed, Carlos Martínez Shaw, Manuel Lucena Giraldo y Jane Landers..
El entorno físico y los condicionamientos climáticos y medioambientales no bastan, en opinión del Fernández-Armesto, para explicar la distinta trayectoria histórica de ambas zonas. Se precisa un enfoque nuevo y de carácter comparatista.
Más información
|
|
|
|
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
Al trío de cuerda, una de las formaciones protagonistas del repertorio camerístico, se dedican los "Conciertos del Sábado". Los días 5, 12, 19 y 26 de enero, actúan el Trío Voirin, Fatum String Trio, Trío de Arco Adagio y Trío Granados.
12,00 horas.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Músicas para piano y para conjunto de cuerdas: música de cámara compuesta por los grandes cultivadores del género lírico, como Verdi, Bizet, Wagner, Rossini, Massenet, y por otros compositores que también escribieron óperas: Saint-Saëns, Smetana o Chaikovski o Glinka. Actúan el pianista Manuel Escalante, el Grupo Dahmar, el Cuarteto Saravasti, y Serguei Teslia (violín), Claudio Baraviera (violonchelo) y Vera Anosova (piano).
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Canciones con acompañamiento de piano, algunas de ellas sobre poemas de García Lorca, Bécquer o Fray Luis de León, ofrecen en este concierto el barítono Alfredo García y Jorge Robaina al piano. El programa presenta dos estrenos absolutos.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Y los martes y viernes a las 11,30 de la mañana, "RECITALES PARA JÓVENES" para grupos de alumnos de colegios e institutos.
|
 |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BIBLIOTECA |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
lLa Bibllioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos ha sido premiada con la Medalla de la ADE (Asociación de Directores de Escena de España), por su contribución a la conservación, catalogación y difusión de libros y documentos de teatro español de los siglos XIX y XX.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
REVISTA |
|
 |
 |
 |
 |
 |
FINALIZA LA SERIE "OBRAS DE UNA COLECCIÓN", publicada en la REVISTA mensual de la Fundación Juan March
|
 |
 |
Un trabajo de Juan Manuel Bonet sobre Carafe et bol, de Juan Gris, cierra esta serie en la que 37 autores han analizado en profundiad otras tantas pinturas y esculturas de la colección de arte de la Fundación.
Más información
|
|
 |
|
|
|
Entrada libre y gratuita, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
| |
 |