 |
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
LA EXPOSICIÓN "MAXImin. Tendencias de máxima minimización en el arte contemporáneo" ofrece una genealogía de algunas manifestaciones más relevantes del arte no figurativo del último siglo.
La muestra, integrada por 116 obras de 82 artistas de cuatro continentes, es el resultado del trabajo conjunto entre la Fundación Juan March y el Departamento de Arte de la Daimler AG (Stuttgart). Titulada con una expresión que tiene su origen en las modernas teorías de la elección racional y de juegos, MAXImin presenta una historia concentrrada de tendencias minimalistas de los 60 y 70, en el contexto de sus antecedentes en la abstracción y de sus reelaboraciones contemporáneas.
8 febrero - 25 mayo 2008
Más información
|
|
 |
 |
|
|
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
 |
 |
 |
ESPAÑOLES EMINENTES (II)
Coordinado por Juan Pablo Fusi, ocho grandes nombres de la historia y la cultura españolas son analizados en un nuevo ciclo de conferencias. Del 25 de marzo al 17 de abril. 19,30 horas.
|
|
 |
 |
Cervantes, Arias Montano, Quevedo, Mayans, Giner de los Ríos, Pérez Galdós, Unamuno y Goya son recreados por ocho especialistas: Pedro M. Cátedra, Luis Gómez Canseco, Pablo Jauralde, María Luisa López-Vidriero, Octavio Ruiz-Manjón, José-Carlos Mainer, Pedro Cerezo y Manuela Mena.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
A las puertas del bicentenario del 2 de Mayo de 1808, Hugo O'Donnell, Antonio Moliner, Manuel Moreno Alonso y Ricardo García Cárcel proponen la revisión de unos hechos históricos y ofrecen una mirada distinta sobre aquellos acontecimientos.
Más información
|
|
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
Con músicas procedentes de los países del este europeo: Borodin, Chaikovsky, Dvorak, Martinu o Szymanowski. 1, 8, 15 y 29 de marzo, 12,00 horas.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
EL SIGLO DE ORO: OTROS DESCUBRIMIENTOS, nuevo ciclo de conciertos de tarde.
Los miércoles 5, 12 y 26 de marzo.
Dedicado a las músicas españolas del Renacimiento y a unos géneros musicales específicamente escritos para instrumentos relacionados con el mundo clásico.
|
|
 |
 |
Actúan los grupos Banchetto Musicale y Ministriles de Marsias,
y Jesús Sánchez y Manuel Minguillón. 19,30 horas
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Recital dedicado a la canción de salón en la España del siglo XIX.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
CONCIERTOS DE MEDIODÍA EN MARZO |
|
 |
 |
Recitales de piano y guitarra, los lunes 10, 24 y 31, a las 12,00. Actúan, respectivamente, Ilona Timchenko (piano), Miro (guitarra) y Marcelo Balat (piano).
|
|
|
|
 |
 |
PUBLICACIONES |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Catálogos de las actuales exposiciones abiertas en Madrid, Palma y Cuenca son algunas de las últimas publiaciones.
Más información
|
|
|
 |
|
Entrada libre y gratuita, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
| |
 |