 |
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
 |
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
El arte de vivir en la filosofía contemporánea europea y anglosajona es el título de un nuevo Seminario de Filosofía, que, en una única conferencia pública, imparte Jorge Brioso, profesor del Carleton College.
Más información
|
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
POÉTICA Y NARRATIVA |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
Nueva sesión de Poética y Narrativa en el Museu Fundación Juan March, de Palma, con el novelista Luis Landero, en diálogo con el profesor de Literatura Española Fernando Valls.
19,00 horas
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
El escritor y académico hablará, en la primera sesión, sobre "La paulatina pérdida de la irresponsabilidad" y en la segunda dialogará con Manuel Rodríguez Rivero.
19,30 horas
Más información
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
En el bicentenario de la muerte de Joseph Haydn, los Lunes temáticos del Curso 2008/2009 se dedican a la interpretación de su obra para tecla en instrumentos históricos. Abre la serie Claire Chevalier (fortepiano). 19,00 horas.
Más información
|
|
 |
     |
   |
 |
 |
|
 |
 |
El ciclo presenta a algunos de los músicos soviéticos contemporáneos de los artistas representados en la exposición: 15 obras de ocho de los compositores más relevantes de la URSS post-staliniana: la generación que siguió a Shostakovich, aún en activo en la mitad del período abarcado, 1960-1990. Actúan Carmen Gurriarán (soprano) y Kennedy Moretti (piano), el Trío Arbós, Levón Melikyan (violín), Natalia Margulis (violonchelo) y Sofya Melikyan (piano; y la Sinfonietta Moscú con José Luis Nieto al piano.
Más información
|
|
  |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Dos recitales, uno de piano y otro de fagot y piano ofrecen el pianista Nelson Ojeda (el lunes 20) y el dúo formado por Salvador Aragó (fagot) e Isabel Hernández (piano), el lunes 27, a las
12,00 horas.
Más información
|
|
 |
 |
|
 |
 |
Junto a sus obras, se escucharán las de compositores que influyeron en él como Claude Debussy, de alumnos suyos como Pierre Boulez y Karlheinz Stockhausen, entre otros, y del norteamericano Elliot Carter, nacido también en 1908. Más información
|
|
 |
REVISTA |
|
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
Entrada libre y gratuita, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
| |
 |