 |
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
 |
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
Neuroética: ¿las bases cerebrales de la justicia y la democracia? es el título de un nuevo Seminario de Filosofía, que imparte Adela Cortina, catedrática de la Universidad de Valencia. En él tratará acerca de la existencia de una ética universal y presentará su propia propuesta ética y sus repercusiones en política, derecho, economía y educación..
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
El escritor y traductor Ricardo San Vicente aborda en dos conferencias la figura y la obra de Fiódor M. Dostoyevski, cuya obra está marcada por dos ejes: la culpa y el pecado. Entre otras, analizará Crimen y castigo y Los hermanos Karamazov, grandes novelas de este escritor ruso a través del cual habla la voz desgarrada de toda la humanidad. 19,30 horas.
Más información |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
José Luis Abellán, autor de Historia crítica del pensamiento español, en 7 volúmenes, hace una evaluación de la situación actual del mismo: el pensamiento español actual refleja un proceso de normalización tras tres siglos de decadencia y aislacionismo. España ocupa hoy un lugar privilegiado en las relaciones con Europa y América latina. 19,30 horas.
Más información |
|
 |
 |
 |
 |
REVISTA |
|
 |
 |
|
 |
 |
Víctor Sánchez, profesor titular de Música de la Universidad Complutense de Madrid, analiza la figura del compositor Tomás Bretón (1850-1923) dentro de la serie Semblanzas de compositores españoles que abre la Revista de la Fundación Juan March.
Más información
|
|
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Los dos sábados navideños (26 de diciembre y 2 de enero) se ofrecen dos conciertos didácticos concebidos para un público familiar, centrados en el ritmo y la percusión y en la música para dos pianos. Actúan Juanjo Guillem y el dúo Elena Aguado y Sebastián Mariné. Comentarios de Ana Hernández y Polo Vallejo. Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
TIENDA |
|
 |
 |
|
 |
 |
En la nueva tienda pueden adquirirse catálogos y libros de arte, carteles, obra gráfica, postales y otros objetos relacionados con las distintas exposiciones que organiza la Fundación en Madrid y en los museos de Cuenca y Palma.
Más información
|
|
|
 |
|
Entrada libre, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
 |