 |
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
 |
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
 |
 |
WYNDHAM LEWIS (1882-1957), POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA
5 febrero - 16 mayo 2010
Primera exposición dedicada en España a Wyndham Lewis (Amherst, Nova Scotia,Canadá, 1882-Londres, 1957) y la más completa realizada nunca, desde la antológica que le dedicara la Tate en 1956, un año antes de su muerte. A través de más de 150 pinturas y dibujo, 60 publicaciones y otra documentación, se ofrece un exhaustivo recorrido por la obra artística y literaria de este polifacético y controvertido artista, una de las figuras clave del modernismo internacional de la primera mitad del siglo XX. La muestra se ha realizado con préstamos de museos e instituciones y coleccionistas privados de Inglaterra y de todo el mundo. Más información
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
  |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
Nueva sesión de "Autobiografía intelectual", esta vez dedicada al compositor vasco Luis de Pablo, quien hará un recorrido por su trayectoria vital y su obra, analizando su evolución estética y relatando sus peripecias vitales en España y en otros países. Luis de Pablo ilustrará su conferencia con la audición de algunos fragmentos de sus obras.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
El poeta y novelista Luis Antonio de Villena, Premio Nacional de la Crítica 1981, interviene en" Poética y Poesía". En la primera sesión habla sobre Estilo: nuevo paganismo, moral nueva, y en la segunda hace una lectura comentada de sus poemas, algunos inéditos. Ambas sesiones se recogen en un libro de carácter no venal y en un estuche con dos CDs.
Más información
|
|
|
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
A Antonio Vivaldi y a su repertorio para cámara se dedican los "Conciertos del Sábado" de marzo. Los días 6, 13, 20 y 27, a las 12,00 horas, actúan Gabriella Martellacci y el Ensemble Arte Musica, el Ensemble Cordevento, el dúo Blai Justo (violín) y Ewald Demeyere, clave) y Alfonso Sebastián (clave).
Más información
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
>
Continúan los Lunes temáticos sobre EL SONIDO DE LAS CIUDADES, con un concierto dedicado a la ciudad de Lepzig hacia 1840 y el lied. Joana Thomé (mezzosoprano) y Juan Carlos Cornelles (piano) ofrecerán canciones de Robert Schumann, Clara Schumann y Felix Mendelssohn.
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
REVISTA |
|
 |
 |
|
 |
 |
Víctor Estapé, jefe del departamento de Teoría y Musicología del Conservatorio del Liceo de Barcelona, analiza la figura y la obra de Federico Mompou (1893-1987) en la serie Semblanzas de compositores españoles que abre la Revista de la Fundación Juan March. Más información
|
|
|
 |
|
Entrada libre, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
 |