|
|
|
|
EXPOSICIONES
|
|
|
|
|
|
CONFERENCIAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LOS PAISAJES AMERICANOS DE ASHER B. DURAND (1796-1886) ABRE LA TEMPORADA ARTÍSTICA EN MADRID
1 octubre 2010 - 9 enero 2011
Primera exposición dedicada en España y en Europa a la obra de Asher B. Durand (1796-1886), fundador de la escuela americana de paisajismo del siglo XIX, que con el tiempo se llamaría la “Hudson River School”.140 obras –óleos, dibujos y grabados– que cubren todos los periodos de la vida de Asher B. Durand, acompañadas por una selecta muestra de artistas coetáneos y de algunos seguidores. A través de esa cuidada selección, la exposición quiere presentar el particular talento de Durand como paisajista y todos los asuntos que desarrolló a lo largo de su prolongada carrera: retratos, pinturas de género y, sobre todo, unos paisajes que, con bucólica belleza, muestran los escenarios naturales de Norteamérica.
Más información
|
|
|
|
CINE MUDO
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
Se proyecta la segunda película del ciclo de Cine Mudo, sobre "Melodrama y Star-System": Amanecer (Sunrise, EE UU, 1927), primera realización en Hollywood del director alemán F.W. Murnau, quien adaptó una novela de Hermann Sudermann. Está interpretada por Janet Gaynor y George O´Brien.
Será presentada por el crítico de cine, guionista y escritor Manuel Hidalgo, quien la califica como "una de las capillas sixtinas del séptimo arte, que conmueve, produce goce estético, emociona, interpela y sigue siendo referencia inexcusable". La película obtuvo tres Oscars y su director "es uno de los más grandes cineastas de la historia del cine".
Presentación:19,00 horas. Proyecciónde la película: 19,30 horas.
Más información
|
|
|
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
 |
 |
 |
BIBLIOTECA |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Continúan los Lunes temáticos sobre "Músicas para el buen morir". La descripción del amoroso dolor de la Virgen a los pies de su hijo agonizante en la cruz, fue siempre inspiración para obras musicales. Actúa el conjunto Contrasto Armonico.
Más información
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Continúan en noviembre los "Conciertos de Mediodía" con un recital de piano de Juan Pérez Floristán (lunes 22 ) y otro declarinete y piano, a cargo del Dúo Götterdämmerung, formado por David Mora y Raquel Sabaris (lunes 29). El recital del día 22 se celebra también, con el mismo programa e intérprete, dentro de MÚSICA EN DOMINGO, el día 21. Todos a las 12,00 horas.
Más información
|
|
|
 |
REVISTA |
|
 |
 |
|
 |
 |
José Máximo Leza,profesor titular de Musicología en la Universidad de Salamanca, se ocupa de José de Nebra (1702-1768) en la serie Semblanzas de compositores españoles de la Revista.
Más información |
|
|
|
Entrada libre, salvo excepción expresa.
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|
 |