|
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
  |
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
El profesor Juan Pablo Fusi toma como pretexto la cita “paisajes prometidos”, de Ortega y Gasset, como metáfora de un ideal colectivo y nacional, para analizar temas de historia en un lugar, ciudad, comarca o región concretos. Para Fusi "dilucidar el paisaje puede ser una vía para penetrar en la historia de un país".
Más información |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
El escritor y periodista Manuel Vicent es invitado a participar en Poética y Narrativa, en la que un creador habla sobre su trayectoria literaria y en otra sesión dialoga con un especialista en su obra. El autor de Tranvía a la Malvarrosa lo hará con otro periodista: Ángel S. Harguindey.
Más información |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
CANAL VIDEOS march.es |
|
 |
|
|
 |
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
CINE MUDO |
|
 |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Este ciclo permite escuchar repertorios infrecuentes, originales y arreglados, a cargo de cuatro cuartetos exóticos formados por flautas de pico, percusión, bandurrias y saxofones: Flanders Recorder Quartet, Esclats -Cuarteto de percusión, Cuarteto de bandurrias Grandío y Cuarteto de saxos Glazounov. 12,00 horas
Más información
|
|
 |
 |
|
 |
 |
El Cuarteto Voce interpreta el Réquiem de Mozart (en arreglo para cuarteto de cuerdas de Peter Lichtenthal) y el Cuarteto nº 12 de Schubert, dentro del ciclo Músicas para el buen morir, de Lunes temáticos. Integran el grupo Sarah Dayan y Cécile Roubin, violínes; Guillaume Becker, viola; y Florian Frère, violonchelo. 19,00 horas
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
REVISTA |
|
 |
 |
|
 |
 |
Robin Stowell, catedrático de Música de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), se ocupa de Pablo de Sarasate (1844–1908) en la serie Semblanzas de compositores españoles que abre la Revista de la Fundación Juan March.
Más información |
|
|
Entrada libre hasta completar aforo
Castelló, 77 – 28006 MADRID – ESPAÑA Tel.: +34 91 435 42 40 – Fax: +34 91 576 34 20 |
|
|
|