|
|
 |
 |
EXPOSICIONES |
|
 |
 |
 |
 |
CONFERENCIAS |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
El germanista especializado en Rainer Maria Rilke, Antonio Pau, analiza el paralelismo entre vida y obra del escritor alemán y recuerda su estancia en España, de la que en 2012 se cumplirán cien años; cómo influyó en la obra del poeta y la repercusión de ésta en la poesía española.
19,30 horas
Más información
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
La escritora y académica Soledad Puértolas interviene en "Poética y Narrativa" con una conferencia sobre "El fuego sagrado de la fabulación" y en una segunda sesión, dialoga con el editor barcelonés Daniel Fernández. Al final de esta segunda sesión, la autora de Adiós a las novias, su último libro de relatos, leerá un texto inédito.
Más información |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
Canal March |
|
 |
|
NUEVOS VÍDEOS EN LA WEB |
|
 |
|
 |
Michael J. Sandel reflexiona sobre "Justicia y qué debemos hacer" en la sociedad actual.
10:03 |
 |
|
 |
Miguel Ituarte en el ciclo "Wagner y su círculo" 5:16 |
 |
La Fundación tiene página en Twitter (twitter.com/
fundacionmarch) |
 |
  |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
Con la intervención del escritor colombiano Darío Jaramillo, se inicia un nuevo formato de conferencias, Nombres de Latinoamérica, en el que periódicamente se invitará a un creador o pensador de ese continente a presentar y comentar su obra. Darío Jaramillo, poeta, narrador y ensayista, hablará de lo que es para él la poesía y la razón por la que escribe. Más información |
|
 |
 |
|
 |
 |
El Cardenal Cisneros fue el hombre fuerte de su tiempo. Con sus ideas reformistas este franciscano, fundador de la Universidad de Alcalá de Henares, fue precursor del intervencionismo del Estado moderno en la economía. El historiador Joseph Pérez analiza su perfil como hombre y como político. Más información |
|
 |
 |
 |
CONCIERTOS |
|
 |
SEMINARIO DE FILOSOFÍA |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
Tras las enormes transformaciones habidas en los últimos decenios, en todos los ámbitos, en nuestro mundo “globalizado”, Jacobo Muñoz, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense, se cuestiona si siguen teniendo hoy validez los contenidos normativos de la Modernidad y si realmente estamos viviendo en una sociedad posmoral. Más información |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
|
|
 |
La familia de escritores Fernández Shaw, compuesta por Carlos (1865-1911) y sus hijos Guillermo y Rafael, es uno de los ejes centrales de la historia de la zarzuela y del teatro lírico. Un ciclo de conciertos rinde homenaje a esta importante saga, en el centenario de la muerte de su fundador. Actúan Eduardo Fernández (piano), el dúo María Rey-Joly (soprano) y Jorge Robaina (piano), Fernando Espí (guitarra) y el Ensamble de Madrid.
Más información |
|
 |
BIBLIOTECA |
|
 |
|
|
 |
CINE MUDO |
|
 |
 |
 |
 |
 |
REPOSICIÓN DEL CICLO COMPLETO DE CINE MUDO "MELODRAMA Y STAR-SYSTEM"
31 mayo y 2, 7, 9, 14, 16 y 21 junio
El ciclo de 7 películas ofrecido de octubre a abril pasados se repone desde el 31 de mayo, en el mismo orden de proyección. La primera y cuarta sesiones las presentan Román Gubern y Fermamdo Rodríguez Lafuente, respectivamente, y las demás irán precedidas de la correspondiente presentación grabada en vídeo. Más información |
|
|
|
Entrada libre hasta completar aforo
Castelló, 77 - 28006 MADRID - ESPAÑA Tel.: + 34 91 435 42 40 - Fax: +34 91 576 34 20 |
|
 |
|