|
|
|
|
|
|
|
 |
MADRID |
|
Libros (y otras publicaciones) de artista, 1947-2013 |
|
|
23 julio - 30 agosto |
|
Cambio de horario: lunes a viernes de 11:00-20:00 h. |
Sábados de 11:00-14:00 h. Domingos: cerrado. |
|
La exposición toma como punto de partida el amplio y heterogéneo campo ocupado durante los dos últimos siglos por las fructíferas relaciones entre el artista y el libro. |
|
Recorrido por casi un centenar de "publicaciones" de libros y revistas que proceden en su totalidad de los fondos de la colección de la Fundación Juan March, con obras de Picasso, Bonnard, Queneau, Alberti, Tàpies, Saura, Brossa, Zóbel, Palazuelo, Dalí, Cortázar, Paz, Brassaï, Torner, Chillida, Guerrero, Millares, Mompó, Feito, Feininger, Sol LeWitt, Cirlot o Sempere, entre otros. |
|
|
|
 |
|
PALMA |
|
Kurt Schwitters. Vanguardia y publicidad |
|
16 julio - 4 octubre |
La selección incluye diez collages realizados entre 1922 y 1947 y casi un centenar de impresos, presentando la obra de Schwitters como un cuerpo artístico tan pleno de contraste como de sentido. |
|
|
|
CUENCA |
|
Josef Albers: proceso y grabado (1916-1976) |
|
9 julio – 5 octubre |
A través de la selección de más de un centenar de obras, se muestra la variedad de técnicas desarrolladas por
Albers en su obra gráfica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONFERENCIAS - PROPUESTAS DE OTOÑO |
|
OTRAS CONFERENCIAS |
|
|
|
 |
|
Autobiografía Intelectual |
|
|
7 octubre, 27 noviembre y 9 diciembre, 19:30 h. |
|
La temporada de conferencias se inicia con la participación del historiador José Álvarez Junco, quien repasará su trayectoria con el también historiador Santos Juliá. |
|
En la segunda sesión, el ensayista y filósofo Antonio Escohotado reflexionará en compañía del periodista Alfonso Armada. |
|
Fredric Jameson, teórico y crítico cultural estadounidense, acudirá en diciembre para dialogar acerca de su recorrido profesional con el filósofo Ramón del Castillo. |
|
|
|
 |
|
La búsqueda de los confines |
|
4, 6, 11, 13, 18, 20 y 25 noviembre, 19:30 h. |
|
Desde las expediciones arqueológicas hasta las extraterrestres, pasando por las cumbres heladas, los fondos marinos, la naturaleza americana, la Antártida o el Valle de los Reyes en Egipto, este ciclo de conferencias se centra en los hitos de exploradores y científicos a lo largo de la historia de la geografía y de los viajes. |
|
Los conferenciantes serán Eduardo Martínez de Pisón (asesor), Javier Cacho, José Manuel Galán, Miguel Ángel Puig-Samper, Héctor Guerrero Padrón y Xavier Nieto. |
|
 |
|
La cuestión palpitante |
|
20 octubre, 3 noviembre y 1 diciembre, 19:30 h. |
|
NUEVO FORMATO |
|
Un lunes de cada mes, se analizarán cuestiones relevantes de la realidad social, con los periodistas Antonio San José e Íñigo Alfonso. |
|
En la primera sesión, dedicada a los movimientos antisistema, los invitados serán Belén Barreiro y Kerman Calvo. |
|
Las siguientes sesiones se dedicarán a envejecimiento, con la participación de María-Ángeles Durán y David Reher, y futuro de las monarquías en el mundo, con José Juan Toharia e Ignacio Molina. |
|
Los presentadores plantearán a los invitados algunas preguntas propuestas por el público. Sugerencias a: lacuestionpalpitante@march.es |
|
|
|
 |
|
Literatura |
|
14 y 16, 28 y 30 octubre, 2 y 4 diciembre, 19:30 h. |
|
En Poética y Narrativa Manuel Longares estará acompañado por Luis Mateo Díez. En otros ciclos de conferencias, "Garcilaso de la Vega: su vida, su obra, su tiempo" por Carmen Vaquero, y en diciembre Rosa Sala Rose desarrollará el ciclo "Thomas Mann: su vida, su obra, su tiempo". |
|
 |
|
El futurismo y Depero |
|
21 y 23 octubre, 19:30 h. |
|
Con motivo de la exposición Depero futurista (1913-1950), dos conferencias dedicadas al análisis de la figura de Fortunato Depero en el contexto de la vanguardia futurista en Italia. Impartidas por el escritor Juan Bonilla y la profesora Llanos Gómez. |
|
 |
|
Conversaciones en la Fundación |
|
31 octubre, 21 noviembre y 5 diciembre, 19:30 h. |
|
Un viernes al mes, el periodista Antonio San José dialogará, respectivamente, con la actriz Lola Herrera, el director del Museo del Prado Miguel Zugaza y el diplomático y ensayista Shlomo Ben Ami. |
|
 |
|
Memorias de la Fundación |
|
27 octubre, 17 y 24 noviembre, 19:30 h. |
|
El periodista Íñigo Alfonso entrevistará a destacadas personalidades que han recibido becas de la Fundación Juan March: el economista Ramón Tamames, la fotógrafa Cristina García Rodero y el poeta Antonio Colinas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
MÚSICA - PROPUESTAS DE OTOÑO |
|
 |
|
|
Concierto Extraordinario |
|
1 octubre, 19:30 h. |
|
El pianista húngaro Ferenc Rados, que interpretará obras de Schubert, Beethoven y Schumann, inaugurará la temporada 2014-15. |
|
 |
|
|
El universo musical de Thomas Mann |
|
26 noviembre, 3 y 10 diciembre, 19:30 h. |
|
Cada concierto de este ciclo gira en torno a una vertiente de la relación entre música y literatura en la creación de Mann. |
|
 |
|
Viernes Temáticos - Popular y culta: la huella del folclore |
|
24 y 25 octubre, 28 y 29 noviembre, 19:00 h. |
|
Este ciclo sitúa sobre un mismo escenario a intérpretes de música culta y a músicos populares. A lo largo de siete conciertos podrán escucharse músicas tradicionales de siete puntos geográficos distintos junto con las músicas eruditas que han inspirado. Cada concierto viene precedido de una presentación. |
|
|
|
|
|
|
Conciertos didácticos, curso 2014-2015 |
|
Martes lectivos a las 11:30 horas entre octubre y abril |
|
"De raíz popular: inspirados por el folclore" revela la influencia de la música popular sobre la música de compositores "clásicos". |
|
"Ruido-máquinas-música para piano, percusión y narrador" muestra cómo el desarrollo de las máquinas y de los medios de transporte ha ampliado el paisaje sonoro. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Preludios y Fugas |
|
29 octubre, 5, 12 y 19 noviembre, 19:30 h. |
|
Este ciclo presenta una selección de preludios y fugas, mezclando el timbre del piano y el clave, poniendo a Bach en diálogo con autores rusos, en transcripciones de Mozart o iluminando el romanticismo. |
|
 |
|
Música hipnótica: chaconas y folías |
|
4, 11, 18 y 25 octubre y 1 noviembre, 12:00 h. |
|
Tipo popular de composición repetitiva que produce en el oyente una cierta sensación hipnótica. |
|
 |
|
Domingos y mediodías |
|
5 y 6, 12 y 13, 19 y 20, 26 y 27 octubre, 12:00 h. |
|
En las mañanas de los domingos y lunes, conciertos protagonizados por jóvenes intérpretes que inician su carrera profesional. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CINE MUDO |
|
ESPAÑOLES EMINENTES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|