

Sound as Art. Origins and Development of Sound Art in Spain
- The event took place on
Multimedia
José Iges(Madrid, 1951) Es compositor, artista sonoro e interdisciplinar. Ingeniero industrial y doctor en Ciencias de la información. Se inicia en la creación con medios electroacústicos en el Laboratorio ALEA de Madrid y posteriormente en la Universidad de Pau (Francia), entre 1977 y 1978. Sigue los cursos que, entre 1977 y 1979, imparte Luis de Pablo en el Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Ha sido miembro del Seminario de Arte e Informática (1979-1981) y del Colectivo ELENFANTE (1979-1984). Como compositor e instrumentista de electrónica en vivo ha intervenido frecuentemente con diversos solistas y grupos y, desde 1984 hasta 2000, con la cantante Esperanza Abad.
Los ejes fundamentales de su trabajo creativo son la interacción de instrumentos convencionales con sonidos grabados y/o electrónica en vivo, y su particular empleo de lo escénico y del lenguaje radiofónico en todo tipo de géneros y formatos, como la performance, el concierto, la instalación o las obras en estereo o multicanal.
En 1989 inicia su colaboración con la artista Concha Jerez. Sus proyectos conjuntos incluyen instalaciones, performances y conciertos intermedia, fotomontajes, vídeo y obras de radioarte. Su producción se ha venido agrupando en conceptos como “Interferencias en los Medios”, “Expanded Radio” y, más recientemente, “Media_mutaciones”.
Como productor y programador en Radio Nacional de España (RNE), fundó y dirigió entre 1985 y 2008 el espacio Ars Sonora, centrado en el arte sonoro y el radioarte. Ha sido miembro fundador en 1989 del grupo Ars Acustica de la UER y su presidente entre 1999 y 2005. Asimismo ha presidido la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE). Ha sido comisario de exposiciones y eventos internacionales sobre esas materias. Ha organizado series de conciertos para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Museo Vostell Malpartida (Cáceres) y la Sala Amárica (Vitoria). Durante 2016 es comisario invitado por la Fundación Juan March para una serie de exposiciones en torno al Arte sonoro en España.